deportes -

Arde Australia por la exención de vacunación para Novak Djokovic

Los contagios acumulados en este país han pasado desde casi 212.000 el pasado 1 de diciembre a más de 600.00 esta semana, causando estragos en el abastecimiento por las bajas entre los trabajadores.

EFE

 

Los australianos, que han sufrido más de 18 meses por el cierre de sus fronteras debido a la pandemia, recibieron hoy con indignación la exención médica otorgada al tenista serbio Novak Djokovic para que juegue el Abierto de Australia sin tener que vacunarse contra el covid-19.

La vacuna es obligatoria para entrar en Australia, pero hay exenciones temporales para las personas que tienen "una condición médica grave", que no pueden ser vacunadas por haber contraído el covid-19 en los seis meses anteriores o han tenido reacción adversa al fármaco, entre otras razones.

 

VER TAMBIÉN: Kristine Jiménez, atleta olímpica panameña: 'Estoy buscando patrocinador... empresa privada, apoya al deporte' 

 

 

Hasta el momento se desconocen los motivos detrás de esa exención otorgada a Djokovic en Australia, donde miles de personas no pudieron salir del país durante la pandemia ni para despedirse de sus seres queridos moribundos y actualmente hacen colas de hasta 9 horas para hacerse pruebas para detectar el virus.

"Novak Djokovic es el tenista más grande de todos los tiempos (...) ha ganado 20 Grand Slams, 87 títulos y miles de millones de dólares sin que sepamos que tiene problemas médicos que lo debilitan", comentó hoy con ironía el jugador de rugby australiano Kevin Barlett en un tuit, reflejando la indignación generalizada.

Pero la ministra en funciones de Deportes del Gobierno regional de Victoria, Jaala Pulford, aseguró hoy en una rueda de prensa en Melbourne "que nadie está ni estará recibiendo un trato especial por ser quien es o por lo que ha logrado profesionalmente".

 

VER TAMBIÉN: Fisiculturista y la vida sexual con sus muñecas: le gusta que lo azoten y dice que lo tildan de 'pervertido' y 'pene pequeño'

 

Pulford -quien compareció junto al director ejecutivo de Tenis Australia, Craig Tiley- admitió que la decisión "es algo que causará malestar a muchos" residentes de Melbourne, la ciudad que acumula más días bajo aislamiento estricto durante la pandemia, y del resto de este país en el que se implementaron unas de las medidas más duras del mundo contra el covid-19.

La exención a "Nole", como es llamado Djokovic, coincide con una crisis en Australia por la irrupción de la variante ómicron, que ha supuesto un incremento de los casos acumulados de covid-19.

Contagios

Los contagios acumulados han pasado desde casi 212.000 el pasado 1 de diciembre a más de 600.00 esta semana, causando estragos en el abastecimiento por las bajas entre los trabajadores.

Pero esta cifra está por debajo de los número reales ya que muchas personas infectadas no acuden a las clínicas de detección de covid-19 por las largas colas de hasta 9 horas, así como la opción de hacerse una prueba casera de antígenos siempre y cuando la encuentren, a pesar de los altos precios.

Alto y claro

Por ello, el antiguo vicepresidente de la Asociación Médica Australiana, Stephen Parnis, dijo ayer en Twitter que la exención "envía un mensaje atroz a millones de personas que buscan reducir el riesgo de covid-19 en Australia para ellos mismos y para los demás. La vacunación es una muestra de respeto, Novak".

El médico agregó que "no importa lo buen jugador de tenis que sea. Si se niega a vacunarse, no se le debería permitir la entrada" al Abierto de Australia, que se celebrará en Melbourne entre el 17 y el 30 de enero y que en la edición pasada puso a los tenistas bajo una cuarentena de dos semanas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk