deportes -

El béisbol cubano culpa a EEUU de robo de talentos

La Habana/EFE

 

Los efectos del embargo de Estados Unidos y el "robo de talentos" que van a jugar a las Grandes Ligas han dejado al béisbol de Cuba bajo mínimos pues todo escasea; desde las pelota, la luces en los campos, los uniformes y hasta las mascotas.

"Llevamos dos años en que está faltando la materia prima para que la industria deportiva pueda cumplir con su plan de las cien mil pelotas", declaró durante una rueda de prensa el tesorero de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Luis Daniel del Risco.

La Liga nacional, que incluye los 16 equipos de la Serie Nacional y otras 8 categorías en 547 centros deportivos, necesita fabricar 70.000 pelotas sintéticas y 30.000 de cuero para que los peloteros puedan jugar con normalidad, afirmó Del Risco.

"Dos años llevamos en esta situación. Falta el cuero de la pelota, falta el hilo y el pegamento adecuado", lamentó.

 

Ver También: Cristiano Ronaldo causa enormes pérdidas a poderosa marca de gaseosa

 

También faltan luces LED, lo que obliga a intercambiar focos entre los estadios, a veces con horas de diferencia entre dos partidos. En cuanto a los uniformes, afirmó que tienen que rotar entre las diferentes categorías debido a la escasez. Las mascotas, puntualizó, también son caras y difíciles de reemplazar.

El tesorero culpó de esta situación al embargo financiero y comercial de Estados Unidos, ya que calcula que la Federación ha dejado de percibir unos 70 millones de dólares por concepto de formación de los beisbolistas que han jugado en ligas extranjeras.

"Si nosotros por ese derecho de formación hubiéramos adquirido algún presupuesto, el béisbol no estaría en la situación actual", protestó.

Denunció que desde 1980 aproximadamente 89 peloteros cubanos han jugado al máximo nivel en Estados Unidos sin que el país caribeño, que asumió su formación, haya recibido un centavo.

En un intento de poner fin al éxodo de jóvenes talentos de la isla, Cuba y la Major League Baseball (MLB) firmaron un acuerdo en diciembre de 2018 para que los beisbolistas cubanos pudieran jugar en EE.UU. legalmente, con los consiguientes ingresos para el organismo estatal del béisbol de la isla.

 

Ver También: El consejo de Mariano que cambió una carrera

Sin embargo, la administración del entonces presidente Donald Trump anuló el acuerdo meses después al considerar que serviría para enriquecer al Gobierno cubano y por tanto violaba el embargo que Washington impone a la isla desde hace seis décadas.

La denuncia del directivo cubano se produce pocos días después de que tres jugadores de la selección nacional -además del psicólogo del equipo- desertaran y decidieran permanecer en Estados Unidos, adonde habían viajado para disputar el Preolímpico de las Américas.

 

Decisión

Los peloteros que optaron por quedarse en EE.UU fueron el segunda base César Prieto y los lanzadores Lázaro Blanco y Andy Rodríguez, que militaban en equipos de México y Japón.

El tesorero de la FCB también denunció que el "bloqueo" (como se denomina en Cuba al embargo) dificulta y encarece las transacciones internacionales, como los cobros desde Japón por los derechos de formación de los beisbolistas cubanos que juegan en la liga nipona.

También desde Japón tienen que traer gran parte de las codiciadas pelotas, ya que las fabricadas en EE.UU. están vetadas por el embargo, lo que encarece su adquisición, lamentó.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata