deportes -

El uso de la marihuana o de esteroides anabólicos, tema recurrente olímpico

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) detalla en su página web que todos los canabinoides naturales y sintéticos están prohibidos, incluyendo en cannabis (hachís y marihuana) y productos de cannabis Tetrahidrocanabinoles (THC) naturales y sintéticos.

San Juan/EFE

 

 

El uso de la marihuana de manera medicinal o recreativo, al igual que los esteroides anabólicos u otro estimulante por deportistas para mejorar su rendimiento, se ha convertido en uno de los temas de mayor conversación de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que arrancan este viernes. 

Uno de los casos más resonantes es el de la velocista estadounidense Sha'Carri Richardson, quien fue sancionada por dar positivo a marihuana en una prueba de dopaje, costándole su oportunidad de correr en el equipo de relevos en Tokio, además de su lugar en la carrera individual de 100 metros. 

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) detalla en su página web que todos los canabinoides naturales y sintéticos están prohibidos, incluyendo en cannabis (hachís y marihuana) y productos de cannabis Tetrahidrocanabinoles (THC) naturales y sintéticos y canabinoides sintéticos que imitan los efectos de THC. 

 

Ver También: Jugador con sangre panameña se convierte en el 'linebacker' mejor pagado en la historia de la NFL

Ante ello, varios miembros de la delegación de Puerto Rico que competirá o acudirá a Tokio, así como el exmedallista olímpico Javier Culson, reaccionaron a Efe sobre el caso de Richardson y a si apoyan o rechazan el uso de la marihuana entre los deportistas olímpicos. 

"Hay medicamentos que aventajan en el rendimiento, pero hay otros que los tienen prohibido y no tienen ningún tipo de ventaja", dijo a Efe Melissa Mojica, judoca puertorriqueña que participará en sus terceros Juegos Olímpicos. 

"Lo que sí me da tristeza es hacer una marca y no poder ir. Eso es un dolor de pecho indescriptible. Esto puede ser un detonante. La WADA debe identificar qué sustancias son las que te ponen en ventaja, pues la marihuana no creo que te ayude a correr más", abundó. 

 

Ver También: Tokyo 2020: los Juegos de la pandemia empiezan en silencio y pendientes de un hilo

 

Uso recurrente

Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, sostuvo a Efe que el tema del uso de la marihuana entre los deportistas a nivel mundial "es recurrente en los últimos años, pero son las reglas de juegos que hay que jugar". 

"Los atletas tienen que tener conocimiento, y a veces no saben hasta donde llegar y se ven las consecuencias como esas. Una participación olímpica no la pueden poner en riesgo. Es lamentable no poder llegar a las Olimpiadas después de eso, pero son las reglas", agregó. 

Richardson dio positivo por una sustancia química que se encuentra en la marihuana después de su victoria el 19 de junio. 

La atleta dijo que el estrés de la reciente muerte de su madre biológica combinado con la presión de prepararse para los juegos la llevó a consumir la droga. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata