deportes -

Futbolistas piden $66 millones en demanda por discriminación de género

Las jugadoras de la selección de Estados Unidos denunciaron a la federación el pasado marzo alegando discriminación de género institucionalizada.

Redacción/AP

 

Las futbolistas de la selección de Estados Unidos solicitan más de 66 millones de dólares en daños dentro de su demanda por discriminación de género contra la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF, por sus siglas en inglés).

 

La reclamación se incluyó en los documentos presentados ayer en la noche en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Los Ángeles, antes del juicio que está previsto que comience el 5 de mayo.

 

Entre la gran cantidad de documentación presentada estaban los acuerdos de convenio colectivo para los equipos masculino y femenino, que no se habían hecho públicos antes.

 

VER TAMBIÉN: Conoce a Megan Rapinoe: 'No puedes ganar un campeonato sin gays en tu equipo'

 

Las jugadoras de la selección nacional denunciaron a la federación el pasado marzo alegando discriminación de género institucionalizada, que incluye una compensación desigual a los combinados femenino y masculino.

 

Cada parte en la demanda colectiva solicitó en juicio sumario a su favor. La estimación de daños, que incluye intereses, fue proporcionada por Finnie Bevin Cook, un economista de Deiter Consulting Group contratado por las demandantes.

 

Los acuerdos colectivos mostraron una disparidad en las bonificaciones a hombres y mujeres, pero también las diferencias en las estructuras salariales de los dos quipos.

 

“A las jugadoras del equipo nacional femenino se les paga de forma diferente porque lo pidieron específicamente y negociaron un contrato completamente diferente al del equipo nacional masculino, a pesar de que se les ofreció, y rechazaron, un acuerdo similar de pago por juego durante las últimas negociaciones”, dijo la USSF en un comunicado.

 

VER TAMBIÉN: Megan Rapinoe clama por la ayuda de Messi y Cristiano Ronaldo

 

“Su preferencia fue un contrato que proporciona beneficios adicionales significativos que la selección masculina no tiene, incluidos salarios anuales garantizados, seguro médico y dental, asistencia pagada para el cuidado de hijos, embarazo pagado y baja maternal, indemnización por despido, continuación del salario durante periodos de lesiones, acceso a un plan de jubilación, múltiples bonificaciones y más”, agregó.

 

Molly Levinson, vocera de las demandantes, cuestionó las afirmaciones de la federación.

 

“En la negociación del acuerdo colectivo más reciente, la USSF dijo repetidamente que el pago igualitario no era una opción, independientemente de la estructura salarial”, señaló Levinson en un comunicado.

 

VER TAMBIÉN: La industria deportiva, muy afectada por el coronavirus

 

“La USSF propuso una ‘estructura de pago por jugar’ con mejor paga en todos los ámbitos. En cada caso, para un partido amistoso o de competición, a las futbolistas se les ofreció menos dinero que a sus homólogos hombres. Esta es la definición misma de discriminación de género, y por supuesto las jugadoras lo rechazaron”, afirmó la portavoz.

 

La demanda acaparó titulares en todo el mundo. Cuando Estados Unidos ganó el Mundial femenino el pasado verano en Francia, la afición en la grada coreó “¡Pago equitativo!”.

 

Antes este mes, el sindicato de futbolistas de la selección masculina instó a la federación a aumentar drásticamente el salario del equipo femenino, al tiempo que acusó al órgano gestor del fútbol estadounidense de hacer ofertas a la baja en sus negociaciones contractuales en curso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk