deportes -

Inauguran una estatua de Maradona en el principal aeropuerto de Argentina

Está hecha en tamaño real y recuerda la imagen del astro del fútbol en el momento del himno nacional en el Mundial de México 86.

EFE

 

Una estatua en homenaje al fallecido futbolista Diego Armando Maradona fue inaugurada hoy en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informó la empresa que opera el principal aeropuerto de Argentina, Aeropuertos Argentina 2000.

La estatua de Maradona -quien murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020- está hecha en tamaño real y recuerda la imagen del astro del fútbol en el momento del himno nacional en el Mundial de México 86.

VER TAMBIÉN: Gabriel Torres, tras el pelotazo que lo noqueó: 'Gracias a Dios, recuperándome'

 

Previo a ser expuesta hoy, la exesposa de Maradona, Claudia Villafañe; sus hijas, Dalma y Gianinna Maradona, y el hermano del jugador Raúl "Lalo" Maradona habían visitado la estatua en un acto íntimo en el aeropuerto, antes de embarcar a la Maradona Cup, que enfrentó a Boca con Barcelona en Arabia Saudita, según el comunicado del operador.

La escultura del 10 fue elaborada bajo la técnica de impresión 3D a partir de tereftalato de polietileno (más conocido como PET) por artistas digitales y fue coloreada con pintura automotriz consiguiendo la textura de un monumento metálico.

 

VER TAMBIÉN:

 

La idea de que Maradona tuviera una estatua en el principal aeropuerto de Argentina, ubicado en la provincia de Buenos Aires, se remonta a la relación de años entre el futbolista y el fundador de Aeropuertos Argentina 2000, Eduardo Eurnekian, recuerda la firma en el comunicado.

La estatua se encuentra emplazada en el primer piso de la terminal A del aeropuerto de Ezeiza y desde este miércoles los pasajeros y visitantes del aeropuerto ya han podido visitarla y sacarle fotos.

Homenaje

"Esta estatua es apenas un gesto de agradecimiento y de homenaje a un enorme jugador de fútbol que le dio infinitas alegrías a los argentinos y a los amantes del fútbol de todo el planeta", afirmó el presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Martín Eurnekian, en el comunicado.

Aeropuertos Argentina 2000 es uno de los mayores operadores privados del mundo, con 35 aeropuertos en operación y más de 2.627 empleados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk