deportes -

La ECA anuncia la reintegración de los nueve clubes que dejaron la 'Superliga'

El abril, Nasser Al-Khelaifi, presidente del París Saint-Germain (PSG), fue elegido como nuevo presidente de la ECA en sustitución de Andrea Agnelli, máximo mandatario del Juventus.

 Madrid/EFE

 

El Consejo Ejecutivo de la Asociación Europea de Clubes (ECA) ha aprobado la solicitud de los nueve equipos que abandonaron la llamada 'Superliga' para mantener su afiliación a este organismo, con lo que se completa su reintegración. 

Según un comunicado emitido este lunes por la ECA, tras recibir las solicitudes en las que se pedía al Consejo que entendiera retirada sus anteriores peticiones de renuncia de abril de 2021, se ha decidido que los siguientes clubes mantengan su afiliación ordinaria a este colectivo para el actual ciclo 2019-2023: Milan, Arsenal, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham. 

"En su decisión, y después de un exhaustivo proceso de reanudación del compromiso por parte de los clubes y de reevaluación por parte de la ECA durante los últimos meses, el Consejo Ejecutivo de la ECA tomó en consideración el reconocimiento por parte de los clubes de que el llamado proyecto de la Superliga Europea ("Proyecto ESL") no era de interés para la comunidad futbolística en general y sus decisiones públicamente comunicadas de abandonar por completo dicho Proyecto ESL", indica. 

 

Ver También: 

"El Consejo de la ECA también reconoció la voluntad declarada de los clubes de participar activamente con la ECA en su misión colectiva de desarrollar el fútbol de clubes europeo, en interés abierto y transparente de todos, no de unos pocos", apunta en su comunicado. 

Este acuerdo de reintegrar a los nueve clubes, continúa, "marca el final de un episodio lamentable y turbulento para el fútbol europeo y se alinea con el enfoque incesante de la ECA para fortalecer la unidad en el fútbol europeo". 

"A través de este período de desafío sin precedentes, la ECA se ha establecido firmemente como la única organización a través de la cual los principales clubes de Europa pueden promover y proteger sus intereses en el fútbol, al tiempo que desarrollan el panorama de la competición y refuerzan la centralidad de los clubes en la gobernanza del fútbol europeo", apunta. 

La ECA, así mismo, asegura que "puede ahora proceder con una unidad y solidaridad renovadas para continuar el importante trabajo necesario para estabilizar y desarrollar el fútbol de clubes europeo, en un momento en que esto es lo más necesario". 

 

Ver También: Mariano Rivera habla de su nieta, de Rod Carew y confiesa qué es lo que más extraña

El pasado mayo, la UEFA ya aprobó las medidas de reintegración para estos nueve clubes, inicialmente incluidos en la llamada 'Superliga' que se salieron del proyecto y reconocieron que fue un error, y anunció que remitiría a sus órganos competentes el asunto de los demás implicados, Real Madrid, Barcelona y Juventus. 

 

Presidente

El abril, Nasser Al-Khelaifi, presidente del París Saint-Germain (PSG), fue elegido como nuevo presidente de la ECA en sustitución de Andrea Agnelli, máximo mandatario del Juventus, quien dimitió de su cargo tras lanzar el proyecto de la Superliga europea. 

Michael Gerlinger (directivo del Bayern Múnich) fue elegido como primer vicepresidente de la ECA, representando a la Subdivisión 1; junto a los ya vicepresidentes Edwin Van der Saar (Ajax), Dariusz Mioduski (Legia Varsova) y Aki Riihilahti (HJK Helsinki). 

A principios de julio, los presidentes de Barcelona, Joan Laporta, Real Madrid, Florentino Pérez, y Juventus, Giovanni Agnelli, los tres clubes impulsores de la Superliga, se reunieron en la capital catalana para analizar la la última resolución judicial que ordena a la UEFA archivar definitivamente el expediente disciplinario abierto contra dichos clubes, así como para abordar los pasos a seguir en esta nueva temporada. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk