deportes -

La marihuana ya no será ilegal en el béisbol de las Grandes Ligas

Queda eliminada de la lista de las sustancias prohibidas y se tratará igual que el consumo de alcohol.

Redacción

 

El consumo de la marihuana dejará de ser ilegal dentro del béisbol profesional de las Grandes Ligas y se comenzarán a realizar pruebas de opioides y cocaína como parte de los cambios que fueron aprobados en el nuevo acuerdo conjunto antidopaje firmado hoy entre el sindicato de peloteros y las mayores.

El inicio de las pruebas sobre el consumo de opioides y cocaína no tendrán medidas disciplinarias si los jugadores afectados cooperan con los planes de tratamiento; de lo contrario, sí las recibirán.

La marihuana queda eliminada de la lista de las sustancias prohibidas y se tratará igual que el consumo de alcohol. Además, las suspensiones por el uso de marihuana se eliminarán también del programa de drogas de las ligas menores.

 

VER TAMBIÉN: El gran reto de Luis Ortiz con la selección de béisbol de Panamá

 

Los opioides se clasifican como una droga de abuso bajo el programa conjunto de grandes ligas, que comenzó a fines de 2002 y hasta ahora tiene pruebas limitadas para sustancias que mejoran el rendimiento y estimulantes prohibidos.

Las conversaciones para agregar pruebas de opioides comenzaron después de la muerte del lanzador de los Angelinos de Los Ángeles, Tyler Skaggs, quien fue encontrado muerto en su habitación de hotel en el área de Dallas el pasado 1 de julio antes del comienzo de una serie contra los Vigilantes de Texas.

Informe

El informe final del médico forense dictaminó que el joven pelotero de 27 años murió después de atragantarse con su vómito con una mezcla tóxica de alcohol y los analgésicos fentanilo y oxicodona que fueron hallados en su cuerpo.

"Los jugadores reconocieron que hubo una oportunidad de asumir un papel de liderazgo en la discusión del asunto", comentó el presidente del sindicato de peloteros, Tony Clark. "Los jugadores no son inmunes a los problemas que nos afectan a todos, por lo que la situación de este año confirmó aun más esa realidad".

VER TAMBIÉN: Kárcamo: 'Si dejo la lucha, me muero'

Clark dijo que el alcance del uso de opioides entre los jugadores es "difícil de medir", y el sindicato concluyó que "no era necesariamente una prioridad realizar un censo, sino aportar una posición de liderazgo en las conversaciones".

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud