deportes -

La pegajosa canción infantil 'Baby Shark' llega a la Serie Mundial

El venezolano Gerardo Parra la puso de moda. Mañana sonará en el tercer juego entre los Nacionales de Washington y los Astros de Houston (2-0).

Redacción

 

La pegajosa melodía de "Baby Shark” llegará a la Serie Mundial de las Grandes Ligas apenas Gerardo Parra, el jardinero suplente de los Nacionales de Washington, acuda al plato durante uno de los partidos en casa contra los Astros de Houston.

Una canción que comenzó a tocarse en estadio como un dulce tributo al gusto musical de la hijita de 2 años del jugador venezolano se ha vuelto una suerte de grito de guerra para los espectadores en el Nationals Park — que cantan y aplauden al compás, con los brazos extendidos _ y sus compañeros _ que hacen sus propios gestos tras cada hit, incluyendo tocar el índice con el pulgar después de sencillos.

Algunos jugadores hacen ejercicios luciendo una bandana con un tiburón de caricatura. Algunos fanáticos lucen disfraces de tiburón. Hay incluso un pequeño tiburón azul de peluche que Parra colocó en la red delante de la banca de los anfitriones en el Nationals Park.

Toda esa locura pudiera ser vista por las audiencias televisivas globales cuando la Serie Mundial pase a Washington mañana por la noche para el tercer juego, con Washington arriba 2-0.

VER TAMBIÉN: Caso Mauricio Castaño: llama 'feas' a las panameñas, luego se disculpa y...

"Como que tomó impulso ... todos pensábamos que iba a ser por uno o dos partidos. Pero se volvió algo bueno, algo que hizo participar a los fanáticos”, dijo el segunda base Brian Dozier. “Fue excelente verlo en los playoffs. Todo el mundo de pie. (Parra) podía poncharse o batear un jonrón y todo el mundo estaría aplaudiendo de pie”.

La canción refleja la atmósfera relajada y la actitud animada por las que muchos en los Nacionales dan crédito a Parra tras su arribo en mayo procedente de San Francisco. Muchos jugadores dicen que esa atmósfera ha sido clave para la recuperación de Washington, de 19-31 ese mes al Clásico de Octubre ahora.

"Estamos aquí en la Serie Mundial”, dijo Parra, “porque jugamos juntos. Lo hacemos todo juntos”.

Y están los bailes en la banca tras los jonrones y a puertas cerradas tras las victorias. Los abrazos estrechos, incluyendo a Stephen Strasburg, quien admitió: "No soy muy abrazador, pero ellos me rodean. Así que no me queda más remedio”. Las gafas oscuras lucidas por Parra _ con armazón rosa _ y Aníbal Sánchez _ con lentes amarillos _ incluso durante los partidos nocturnos, una tradición que empezó en junio.

VER TAMBIÉN: ¡Oficial! Así quedó la selección de Panamá en el 'ranking' Fifa de este mes

"Somos afortunados de tener a tipos como Parra, Aníbal, Fernando (Rodney), tipos que han llegado y cambiado la cultura en los vestidores”, dijo el relevista Sean Doolittle, nombrando a tres jugadores nuevos en el equipo de 2019, incluyendo dos adquiridos a mediados de la campaña. “Y ha puesto a muchos aquí relajando y jugando con más diversión, para serles honestos”.

Seguro, no se puede ignorar el hecho de que jugadores importantes se lesionaron temprano en la temporada y que los Nacionales están saludables ahora. Y sí, tener a ases como Strasburg, Max Scherzer y Patrick Corbin, junto a toleteros como Juan Soto y Anthony Rendón, ayuda.

Terapia de risas

Pero con el calendario diario y la rutina en los camerinos, probablemente es bueno que los 25 en la nómina activa disfruten la compañía mutua y encuentren maneras de dejar que se disipen las derrotas en medio de risas.

"Estábamos pasando por un momento en el que estábamos tan tensos y teníamos todas esas expectativas, y de cierta manera no las estábamos cumpliendo, y todo el mundo se estaba presionando y escuchando todas las distracciones exteriores”, dijo el receptor Yan Gomes, recordando cuando el equipo se hundió 12 juegos debajo de los .500. “Entonces un par de muchachos llegan y decidimos deshacernos de ese peso en nuestros hombros y simplemente bailar como si nadie nos viese”.

Nada simboliza eso más que la tontería del Baby Shark, una canción infantil con millones de vistas en YouTube que fue creada por una compañía sudcoreana _ que es diferente que la versión equivocada tocada por Fox durante su trasmisión del segundo partido de la serie.

Origen

En junio, Parra estaba tratando de escoger una nueva canción para sus viajes al plato, en momentos en que estaba varado en una mala racha de 22-0, cuando se decidió por esta canción porque la oía mucho, gracias a su hijita.

Nadie se imaginaba que se iba a convertir en un fenómeno, tocada incluso en partidos de los Redskins y los Capitals, otros equipos profesionales de Washington. "A la gente le gusta. Sus hijos la disfrutan”, dijo Parra. “Eso me hace feliz”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk