deportes -

Lia Thomas: 'Las mujeres trans no somos una amenaza para el deporte femenino'

"El cambio más grande para mí es que estoy feliz", expresó.

EFE

 

La nadadora trans Lia Thomas aseguró que "las mujeres trans" no son "una amenaza para el deporte femenino" y que quienes se someten al proceso de transición lo hacen "para ser felices" y no para "tener ventajas deportivas", en una entrevista difundida hoy por las cadenas estadounidenses ABC News y ESPN.

Lo hizo después de que sus autoritarios triunfos en torneos universitarios de natación femenina provocaran las polémicas de varias nadadoras cisgénero, que enviaron peticiones a la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA), organismo que rige las competiciones universitarias de Estados Unidos, para tutelar sus derechos y evitar las que consideran injusticias en la competición.

"Lo que la gente no entiende es que no nos sometemos al proceso de transición para competir, lo hacemos para ser felices, auténticos, para ser nosotros mismos. Tener ventajas deportivas no es algo que afecta nuestra decisión", afirmó Thomas, quien destacó que las mujeres trans no son "una amenaza para el deporte femenino".

"Hay muchos factores que marcan una carrera y lo que haces. El cambio más grande para mí es que estoy feliz, y en mis años como 'sophomore' (estudiante de segundo año de universidad), cuando tuve mis mejores actuaciones compitiendo con los hombres, me sentía miserable", agregó.

 

VER TAMBIÉN: En Costa Rica creen que Panamá llegará al partido con sangre en los ojos

 

La nadadora estadounidense, que se sometió al proceso de transición en 2019, destacó que sufrió depresión por el hecho de no sentirse identificada con su sexo y que lo único que le frenó en decidir operarse fue el "miedo" de no poder seguir nadando.

"(Antes de su proceso de transición) Apenas podía ir a clase, apenas podía salir de la cama y dije 'ya no quiero vivir así, quiero poder hacer las cosas que me gustan'. La razón por la que tardé en tomar la decisión fue que no sabía si hubiera podido seguir nadando y disfrutar del deporte que amo", reconoció.

"Los cambios mentales y emocionales se dieron muy rápido, me sentía mucho mejor, estaba menos deprimida y perdí masa muscular, me volví mucho más débil y más lenta en el agua", agregó.

 

VER TAMBIÉN: 'Ante Argentina tenemos que ser pacientes, inteligentes...'

 

A las críticas contestó que no necesita "el permiso de nadie" para ser ella misma y consideró incoherente que algunas nadadoras aseguren apoyarla "como mujer", pero sin aceptar que pueda competir en natación femenina.

"No soy una doctora, pero hay muchas diferencias entre mujeres deportistas, hay algunas que son muy altas, que tienen más músculos y tienen una testosterona más alta, y por eso ¿deberían descalificar también a ellas?', sostuvo.

Objetivo

Thomas, de 23 años, dijo que competir en unos Juegos Olímpicos es su objetivo "desde hace muchos años" y que le "encantaría" conseguirlo.

La NCAA informó el pasado enero de que es responsabilidad de los organismos responsables de cada deporte decidir en qué categoría puede competir un deportista trans.

En el caso de la natación, desde el pasado 1 de febrero se aprobó una medida que exige 36 meses de supresión de testosterona para las mujeres trans y la evaluación de un comité de tres responsables, aunque dicha medida no se aplica a la presente temporada, por lo que Thomas sigue con derecho a competir.

Thomas forma parte de la Universidad de Pensilvania, de la que un grupo de 16 integrantes del equipo femenino de natación pidió en febrero por carta que la nadadora trans fuera excluida de la competición de la Ivy League al considerar que tiene ventajas biológicas.

Récord

Thomas ha borrado los récords de la liga universitaria que impusieron nadadoras luego legendarias como Missy Franklin o Katie Ledecky.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk