deportes -

Los Medias Rojas de Boston brillaron en un 2018 histórico para las Grandes Ligas

El equipo dirigido por Alex Cora completó una campaña de ensueño con un total de 119 triunfos.

Redacción/EFE

 

Los Medias Rojas de Boston, su mánager Alex Cora y el retirado pelotero dominicano Vladimir Guerrero fueron algunos de los nombres propios que marcaron un histórico 2018 del béisbol de las Grandes Ligas.

VER TAMBIÉN: Un latino con CORAzón de campeón

Nada menos que 223 millones de dólares valió la nómina que los Medias Rojas presentaron a comienzo de temporada, y que dejaron en manos del novato Cora, quien llegaba con el titulo de la Serie Mundial conseguido por los Astros de Houston, pero como entrenador de banca.

Todo ese riesgo lo corrieron los Medias Rojas para ver como ocho meses después el equipo bajo la dirección de Cora completaba la mejor temporada de su historia, lograba el noveno título de la Serie Mundial de la franquicia, el cuarto en los últimos 15 años, y competía por ser reconocido como el mejor de todos los tiempos.

Números asombrosos

Boston cerró una campaña de ensueño con un total de 119 triunfos, incluyendo 108 en la temporada regular, una marca en la franquicia, para luego eliminar a los Dodgers de Los Ángeles en cinco partidos, incluido el tercero que duró siete horas con 20 minutos, récord para un juego de Serie Mundial. Y será recordado por mucho tiempo, como los 18 lanzadores que utilizaron ambos equipos de manera combinada.

Cora, poder latino

Cora, de paso, a sus 43 años, se convirtió en el primer dirigente boricua en guiar a un equipo y ganar una Serie Mundial, y el quinto piloto novato en conquistar el "Clásico de Otoño" en su primer año al mando de un equipo.

Por eso, los Medias Rojas del 2018 son más que un ganador de la Serie Mundial, son un equipo histórico que se consagraron entre los mejores de todos los tiempos, como en su momento lo hicieron los Yanquis de Nueva York de 1998, que la acabaron con 125 triunfos combinados y también el "Clásico de Otoño" en su poder.

Martínez y su gran año

Si los Medias Rojas fueron los grandes campeones como equipo, a nivel individual también tuvieron al mejor fichaje realizado durante el descanso invernal como fue el toletero cubano estadounidense J.D. Martínez, que se quedó a las puertas de la triple corona con .330 de promedio de bateo (segundo), 43 jonrones (segundo) y 130 carreras impulsadas (primero).

Martínez, a quien los Medias Rojas dieron un contrato por cinco años y 110 millones, se hizo merecedor al premio Hank Aaron, el más prestigioso en el juego ofensivo, como mejor bateador de la Liga Americana.

La irrupción de Acuña Jr.

Si Martínez, de 31 años, simbolizó el triunfo de los peloteros latinoamericanos en la temporada del 2018, el jardinero venezolano de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., lograba por méritos propios el premio de Novato del Año en la Liga Nacional.

A sus 20 años, Acuña Jr. pegó 26 jonrones (encabezando el equipo) con 16 bases robas, 64 carreras impulsadas, .552 de slugging, y se hizo merecedor al premio.

Acuña Jr. acabó como uno de cinco jugadores en la historia en lograr 26 cuadrangulares antes de cumplir los 21 años de edad y el décimo en pegar al menos 25 vuelacercas y robarse 15 bases durante su temporada de novato.

Además de imponer un récord de los Bravos, con ocho cuadrangulares en el primer turno de un juego durante la temporada. Empató otra marca de la franquicia, al disparar bambinazos en cinco encuentros seguidos, del 11 al 14 de agosto.

Una sensación

Dos peloteros latinoamericanos de cuadro, que militan en los Yanquis, el dominicano Miguel Andújar y el venezolano Gleyber Torres se quedaron a las puertas del premio en la Liga Americana, que al final se lo dieron al japonés Shohei Ohtani.

El pelotero nipón causó sensación como pitcher derecho y bateador con los Angelinos de Los Ángeles, a quienes se incorporó luego de pasar cinco temporadas con los Nippon Ham Fighters de su país natal.

Ohtani recibió 25 votos al primer puesto y cuatro al segundo, para acumular 137 puntos en la Americana. Ningún pelotero desde Babe Ruth, hace un siglo, había sumado 10 cuadrangulares y cuatro victorias como lanzador en la misma temporada.

Díaz y su récord

Pero nadie le pudo arrebatar el premio de Relevista del Año en la Liga Americana al cerrador puertorriqueño Edwin Díaz, quien recibió el premio que lleva el nombre del legendario cerrador panameño Mariano Rivera, futuro miembro del Salón de la Fama.

Díaz fijó un récord de la franquicia de los Marineros de Seattle y encabezó las Grandes Ligas con 57 rescates en el 2018. El puertorriqueño es apenas el segundo lanzador en la historia de las Mayores con 50 salvamentos y 100 ponches en una temporada.

Guerrero ya es inmortal

En medio de tanto protagonismo latinoamericano durante la competición de la temporada con más de 200 peloteros, Guerrero hacia también historia al ser el tercer jugador dominicano que ingresó al templo de los inmortales del béisbol, y el primero de posición.

Los otros dos son los lanzadores Juan Marichal y Pedro Martínez. Guerrero fue elegido en su segundo intento, sacando un 92,9 por ciento (392 votos de 422) después de completar una carrera de 16 temporadas en las Grandes Ligas, donde se hizo famoso por ser un toletero que le bateaba a malos lanzamientos, redondeando un promedio de .318 con 449 jonrones y 1.496 impulsadas.

VER TAMBIÉN: Bisabuelo se ganó la lotería con la ayuda de los Medias Rojas de Boston

El deporte pasatiempo nacional, aunque tuvo algunos casos de dopaje, una temporada más mejoró su imagen y confirmó que ahora si los controles son estrictos y fiables, como se espera que se hagan a partir de ahora con los protocolos que se deben seguir al otorgar donaciones a políticos "señalados".

Mientras que el comisionado de las Grandes Ligas, Bob Manfred, mantuvo su apuesta por la globalización del deporte del béisbol con partidos de la temporada regular que se disputaron en Puerto Rico y ya trabajan para que el próximo año lleguen por primera vez a Europa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental