deportes -

Los problemas del boxeo panameño, según el entrenador Celso Chávez

El entrenador istmeño comentó que es lamentable que en la actualidad no haya "valores, ni boxeadores que tengan las ganas de boxear como antes".

Enyoline Barría

 

Crisis, una palabra que está sonando muy fuerte dentro del mundo del pugilismo panameño, y la cual no solo se escucha por la sequía de campeones mundiales por la que atraviesa el país, sino también por la escasez de entrenadores que puedan enseñar a nuevos peleadores el famoso estilo del boxeo istmeño.

 

Al menos así lo consideró el instructor local Celso Chávez, quien comentó a día a día que es lamentable que en la actualidad no haya "valores, ni boxeadores que tengan las ganas de boxear como antes".

 

"Ahora mismo estamos atravesando una situación mala, estamos volando bajo, no hay valores ni boxeadores que tengan las ganas de boxear como antes. Tenemos que levantarnos poco a poco, los entrenadores tenemos que hacer un gran trabajo para poder sacar boxeadores como antes y volver a tener campeones, estamos pasando una crisis boxística en Panamá", expresó, y añadió: "Para mí los boxeadores de ahora tiene que volver a nacer y volver a sentir ese amor por esta profesión, por lo que hacen, enamorarse del boxeo, cuidarse, querer ser alguien en la vida a través de este deporte y fuera de el".

 

Una sola esperanza

Al que también le conocen como "El Espagueti" expresó que no cree que por lo que resta del 2018 el boxeo se levante y que, por el momento, el único que se encuentra más cerca de una oportunidad titular, a su criterio, es el chiricano Bryan "La Roca" De Gracia.

 

VER TAMBIÉN: 'Canelo' no solo ganó los títulos de Golovkin, también el amor de su expareja

 

"Lo que nos queda es seguir trabajando con los que están. Hasta ahora, por lo que yo veo, 'La Roca' es el único que yo observo con esas ganas de querer destacar en el boxeo. Él ha evolucionado, ha dado un cambio grandísimo ahora que trabaja de la mano de Ricardo Córdoba y creo que con un poco más de tiempo podríamos verlo como campeón mundial", manifestó.

 

¿Colgará los guantes?

Además, dejó saber que, en ocasiones, piensa en dejar de ser entrenador por ver la realidad que empaña hoy en día al deporte que más glorias le ha regalado al país, sin embargo, el deseo le dura poco.

 

"Sí, a veces pienso abandonar todo, pero que va, el boxeo yo lo llevo en la sangre, fui boxeador, ahora entrenador y yo creo que moriré en el boxeo, solo que hay que seguir trabajando, sembrando para luego cosechar, pero esto será un trabajo largo, que quizás nosotros los entrenadores de ahora no lo lleguemos a ver", dijo.

 

VER TAMBIÉN: Así son los 'momentos mágicos' que pasa Felipe Baloy junto a su familia

 

"El tiempo de nosotros, de los entrenadores de la vieja escuela, está pasando, ya estamos en los 60 años, algunos tienen unos años más que otros, por eso hay que ir adiestrando a nuevos instructores para que el estilo y calidad del boxeo panameño no se pierda. El boxeo nunca va a morir, pero sí pueden haber algunos entrenadores que prefieran enseñar otras disciplinas", cerró Chávez, quien tuvo en sus manos a varios excampeones del mundo, entre ellos los istmeños Anselmo "Chemito" Moreno y Ricardo "El Maestrito" Córdoba.

El istmeo considera que tener una buena preparación, disciplina y obediencia, pueden hacer que seas exitoso.dejó un récord de 16-3-1 14 nocauts.115libras fue el peso en el que peleó Celso.1980año en el que inició su carerra profesional.1985año en el que se retiró como boxeador.Celso Chávez decidió dejar atrás los papeles protagónicos en el boxeo para hacer que pugilistas panameños se coronaran campeones del mundo.En su lista dstacan los panameños Anselmo "Chemito" Moreno, Ricardo "El Maestrito" Córdoba, Santiago "El Herrero" Samaniego y Celestino "Pelenchín" Caballero; además, Ogleidis "La Niña" Suárez y Johan "El Terrible" Morales ambos de Venezuela, y el colombiano Mauricio Pastrana.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental