deportes -

Panamá y el ejemplo de las otras 'cenicientas' que fueron sorpresas

La Roja intentará, en el Mundial de Rusia 2018, seguir el camino de las selecciones que, en el pasado, se convirtieron en animadores inesperados.

Eduardo González
La selección de Panamá afrontará el Mundial de Rusia 2018 como la "cenicienta" -calificada así por su propio técnico, el colombiano Hernán Darío "El Bolillo" Gómez- que buscará convertirse en una de las grandes sorpresas de la cita, como ha ocurrido en certámenes anteriores con otras selecciones. El ejemplo más cercano, y a la vez reciente, fue el de Costa Rica, en Brasil 2014. Sembrado en el llamado grupo de la muerte, el elenco tico comenzó su camino venciendo a dos campeones del mundo (Uruguay e Italia), y cerró invicto la fase grupal tras empatar con Inglaterra, que también tiene en sus vitrinas un trofeo de la Copa del Mundo. Luego, en octavos de final, superó a Grecia, para quedar eliminado en cuartos, en tanda de penales, frente a Holanda. VER TAMBIÉN: Luis Ovalle, un gran fichaje para el Olimpia Por Concacaf también sacó la cara, hace ya algunos años, Cuba, en su estreno y única participación mundialista. En Francia 1938, el seleccionado cubano, con reglas de otros tiempos, empató 3-3 con Rumania en su debut. Para resolver entonces cuál de los dos oncenos pasaba de fase, se midieron cuatro días más tarde, con triunfo de los caribeños por 2-1. El sueño, sin embargo, se desvaneció cuando se toparon en cuartos de final con Suecia, que les ganó por 8-0. En Italia 1990, Camerún se convirtió en el primer equipo africano en llegar a los cuartos de final de un mundial.  Como primero de su grupo, los cameruneses avanzaron a octavos, donde dieron cuenta de Colombia por 2-1. Empero, en cuartos, cayeron en su cotejo frente a Inglaterra (3-2). En Estados Unidos 1994, Suecia consiguió alcanzar las semifinales, hasta que Brasil frenó sus aspiraciones con un apretado 1-0. El premio para los suecos fue quedarse con el tercer lugar del mundial, después de vencer a Bulgaria por aplastante 4-0. Cuatro años más tarde, la sorpresa llegaría por parte de Croacia, en Francia 98. El país que apenas años atrás había logrado la independencia tuvo una actuación memorable en aquella Copa del Mundo. Los croatas, en su primera cita mundialista, lograron quedarse con la tercera posición y, además, su delantero Davor Suker fue el máximo artillero de la justa con seis dianas. En el de Corea-Japón 2002, uno de los equipos anfitriones, junto a Turquía y Senegal, se convirtieron en animadores indesperados del torneo. Corea del Sur se metió en semifinales habiendo eliminado antes a Italia y España. Alemania acabó con sus esperanzas de poder ir a la final. Turquía, en tanto, estuvo muy cerca de sorprender a Brasil en el inicio del campeonato, y aunque perdió aquel controversial choque (2-1) se repuso y consiguió avanzar hasta las semifinales. Ahí se encontró nuevamente con Brasil, ante el que cayó por cerrado 1-0. Los turcos se quedaron con el tercer puesto tras doblegar a Corea del Sur por 3-2. En este mundial, Senegal, en su estreno en citas de esta categoría, debutó dando cuenta del entonces vigente campeón Francia (1-0), un buen andar que le permitió llegar hasta los cuartos de final, donde fue sacado por Turquía. En Alemania 2006, la revelación del torneo fue Ucrania. En su primer mundial, los europeos sellaron su pase a octavos de final, donde eliminaron a Suiza por penales. Los cuartos de final fueron su techo. Una difícil Italia le endosó una goleada de 3-0. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores