deportes -

París 2024: Once protagonistas del deporte latinoamericano

Panamá destacó en estas olimpiadas gracias a la participación de Atheyna Bylon en el boxeo.

Redacción/EFE

Once protagonistas latinoamericanos de los Juegos Olímpicos de París 2024:

 

Atheyna Bylon, primera mujer panameña en ganar medalla olímpica

La boxeadora panameña logró la medalla de plata tras caer en la Final de la categoría de -75 kilogramos ante la china Li Qian por decisión dividida (4-1).

La púgil de 35 años y policía de profesión se convirtió así en la primera mujer panameña en ganar una presa olímpica.

 

 

Mijaín López, pentacampeón olímpico

 

El luchador cubano, en la categoría de 130 kilos, se proclamó campeón olímpico por quinta vez consecutiva, algo que hasta el momento no ha conseguido nadie y que le hizo superar a los estadounidenses Michael Phelps (natación), Carl Lewis (salto de longitud) y Alfred Oerter (lantamiento de disco), al danés Paul Elvstrom (vela) y a la japonesa Kaori Icho (lucha).

 

 

Marileidy Paulino, récord olímpico en 400 m

Marileidy Paulino, de República Dominicana, se colgó la medalla de oro en los 400 metros, tras ganar la final con mucha autoridad y parar el crono en 48.15, nuevo récord olímpico.

Paulino, entrenada por el cubano Yaseen Pérez, se convirtió en la cuarta mujer más rápida de toda la historia en esta disciplina y batió el récord olímpico, que estaba desde el 29 de julio de 1996, en Atlanta, en posesión de la francesa Marie-Jose Perec.

 

 

Rebeca Andrade, Oro en suelo, por delante de Simone Biles

La deportista de Guarulhos, de 25 años, se llevó cuatro medallas del Estadio de Bercy pero especialmente destacada fue la de oro en suelo, en la que finalizó por delante de la estadounidense Simone Biles, que se salió dos veces del tapiz en su rutina.

 

 

Selección nacional ‘Las Leonas’ argentinas

Las ‘Leonas’ se llevaron el bronce de París al derrotar a Bélgica en el partido por el tercer puesto, que tuvo que resolverse con suspense en la tanda de penaltis shoot-out, con dos paradas de Cristina Cosentino, tras el empate final.

La medalla es la quinta que suma Argentina en hockey desde Sidney 2000 y su tercer bronce, junto a los de Atenas 2004 y Pekín 2008. ‘Las Leonas’ tienen también tres platas, la última en Tokio 2020 y las anteriores de Londres 2012 y Sídney 2000.

 

 

Adriana Ruano, primer oro de Guatemala

La guatemalteca ganó en el campo de tiro de Chateuraux el oro olímpico en foso, un triunfo histórico para su país, que jamás había subido a lo más alto del podio en la principal cita deportiva universal.

Su triunfo llegó con récord olímpico de 45 aciertos, cinco más que la siguiente clasificada, la italiana Silvana Maria Stanco, pero no fue el único para Guatemala, ya que Jean Pierre Brol se llevó la plata en el foso masculino.

 

 

Ángel Barajas, primera de gimnasia para Colombia

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos)

 

Con solo 17 años, el deportista de Cúcuta, subcampeón mundial júnior en 2023, consiguió una gesta histórica, ya que logró la medalla de plata en barra fija, convirtiéndose en el primer colombiano en subir a un podio olímpico en gimnasia tuteando a los gigantes asiáticos, tradicionalmente dominadores en la disciplina.

 

 

José Torres, el único oro de Argentina

El ciclista de Santa Cruz de la Sierra, de 29 años, brilló en La Concorde con la calificación más alta de cualquier rider (hombre o mujer) en todo el ciclismo BMX de estilo libre de los Juegos Olímpicos de París 2024.

El ‘Maligno’ se impuso a todos los grandes nombres de la especialidad a nivel mundial y prolongó el buen momento deportivo que vive tras el oro que también se colgó hace un año antes en los Juegos Panamericanos de Santiago.

 

 

Daniel Pintado, con oro y plata

28 años después de que el mítico Jefferson Pérez se coronase en Atlanta’96 y dieciséis después de que se colgara la plata en Pekín 2008, Pintado devolvió la gloria olímpica en la marcha a Ecuador con su victoria en los 20 km y una plata en el relevo mixto de maratón junto a Glenda Morejón.

 

 

Osmar Olvera, doble medallista en París

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos)

 

El clavadista de Ciudad de México completó una participación histórica a sus veinte años, logrando dos medallas en París, una plata en trampolín sincronizado junto a Juan Celaya y un bronce en individuales. Ningún mexicano había ganado dos medallas en unos mismos Juegos Olímpicos desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956.

 

 

 Marta Vieira

Considerada la mejor jugadora de la historia, la delantera de Dois Riachos, de 38 años, se quedó por tercera vez en su carrera, y también frente a Estados Unidos en la final, a un paso del oro en su sexta participación olímpica.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá