deportes -

Piden investigar 'violento' operativo policial en Gimnasia-Boca, que dejó un muerto

Muchas personas se descompensaron y otras recibieron impactos de balas de goma y heridas por lo que tuvieron que ser hospitalizadas.

EFE

 

Amnistía Internacional (AI) Argentina pidió hoy investigar y brindar explicaciones sobre la actuación de la policía en el "violento operativo" en el encuentro entre Gimnasia de La Plata y Boca Juniors, que dejó un muerto y provocó la suspensión del partido de la vigésima tercera jornada de la Liga Profesional.

"El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires debe, de manera inmediata y efectiva, investigar y brindar explicaciones de la actuación de la policía; y tomar medidas para que estos hechos no vuelvan a repetirse", afirmó AI Argentina en su cuenta de Twitter.

AI expresó que "el accionar de las fuerzas de seguridad provocó una situación de extrema violencia en la cancha y alrededores, con el uso indiscriminado de balas de goma, gases lacrimógenos y persecuciones", respecto de los hechos ocurridos anoche.

VER TAMBIÉN: ¡Salvaje crítica de Tom Brady a la NFL! 'Es de mala calidad'

 

El encuentro entre Gimnasia de La Plata y Boca Juniors fue suspendido en el minuto 9 por los graves disturbios originados fuera del estadio por aficionados que no pudieron entrar y que motivaron la intervención de la policía de la provincia de Buenos Aires con balas de goma y gases lacrimógenos.

Una persona falleció, muchas se descompensaron y otras recibieron impactos de balas de goma y heridas por lo que tuvieron que ser hospitalizadas, enumeró AI.   "La intervención de las fuerzas de seguridad debe tener por objetivo la resolución de conflictos y no imprimir violencia, desconcierto y uso abusivo de la fuerza", señaló AI.

VER TAMBIÉN: 'Chicho' Martans busca la presidencia de la Fepafut y propone premiar con una 'casa nueva' al mejor jugador de la LPF

"Si hay eventos entre los hinchas la policía no debe generar caos, con uso de armamentos de manera indiscriminada", agregó.

Derecho internacional

AI recordó que según el derecho internacional de los derechos humanos, todo uso de la fuerza por el personal de las fuerzas de seguridad "debe ser excepcional y usado como último recurso".

Y además "debe cumplir las obligaciones internacionales contraídas por el Estado" en materia de derechos humanos, en especial la obligación de respetar y proteger el derecho a la vida, a la integridad física, a la dignidad y a la seguridad de la persona.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar