deportes -

Prensa suiza acusa a Catar de haber espiado a la FIFA durante al menos 9 años

Las autoridades cataríes no han respondido a estas acusaciones.

EFE

 

Funcionarios del más alto nivel de la FIFA habrían sido espiados durante al menos nueve años por Catar, con el fin de garantizar la celebración en ese país árabe del Mundial de Fútbol que comienza dentro de tres semanas, aseguró hoy un reportaje de investigación emitido por la televisión suiza.

El reportaje, del canal público en alemán SRF, aseguró que el emir de Catar, Tamin bin Hamad al Thani, estuvo directamente implicado en la operación de espionaje, ya que ordenó a antiguos espías de la CIA la obtención de listas detalladas de llamadas y mensajes por parte de miembros del comité ejecutivo de la FIFA.

 

VER TAMBIÉN: Thomas Christiansen se lleva toda la artillería para los amistosos ante Catar, Arabia Saudita y Camerún

 

La operación pudo estar inicialmente dirigida contra las candidaturas rivales de Catar para acoger el Mundial de 2022 (EEUU, Japón, Australia y Corea del Sur) y más tarde para acallar las voces críticas con la elección del país del Golfo por sus supuestos abusos en materia de derechos laborales y humanos.

Según SRF, Catar utilizó para este espionaje la empresa estadounidense Global Risk Advisors, compuesta por antiguos colaboradores de los servicios secretos norteamericanos y dirigida por el antiguo espía de la CIA Kevin Chalker.

 

VER TAMBIÉN: Djokovic y su lucha contra los jóvenes: 'Me aseguraré de patearles el trasero todo el tiempo que pueda'

 

Unos 66 agentes habrían participado en esta red en los cinco continentes, como parte de un acuerdo entre Catar y la firma de seguridad que pudo negociarse en Zúrich, ciudad donde se encuentra la sede de la FIFA, y que pudo costar 387 millones de dólares, siempre según la televisión pública suiza.

Las autoridades cataríes no han respondido a estas acusaciones, aunque el emir Al Thani ha denunciado una campaña de desprestigio contra su país en la recta final hacia la celebración del Mundial, primero que se disputará en una nación árabe.

Sin investigaciones

Por su parte, la Fiscalía de Zúrich, conocedora del posible espionaje desde el año 2012, decidió no abrir investigaciones y cerró definitivamente la posible causa en 2020, alegando falta de pruebas.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental