deportes -

Rafael Van der Vaart y otros futbolistas que cambiaron de deporte tras retirarse

El holandés debutó este mes como jugador profesional de dardos en el Open de Dinamarca.

Redacción/EFE

 

Rafael van der Vaart, exfutbolista de equipos como Tottenham, Real Madrid o Betis y que terminó su carrera en el Chiclana Industrial (España), ha debutado este mes como jugador profesional de dardos en el Open de Dinamarca, una de las pruebas más prestigiosas de este deporte.

El holandés, que participó en este campeonato junto a su hermano Fernando, superó la primera ronda al derrotar por 4-2 a Thomas Andersen, pero en la segunda quedó eliminado al caer por 4-0 contra Mogens Christensen.

Otras futbolistas retirados se han especializado en deportes más físicos, como Luis Enrique, que antes de convertirse en entrenador, probó suerte como Ironman.

El asturiano empezó a correr maratones en 2005. Participó en la prueba de Nueva York ese mismo año, en Ámsterdam al año siguiente, en 2007 en Florencia y después decidió competir en el "Marathón des Sables", una de las carreras a pie más duras del mundo y consiguió terminarla.

VER TAMBIÉN: 'Canelo' 'se pelea' con los periodistas afuera de una iglesia

De manera paralela, "Lucho" participó en varias pruebas de triatlón, disciplina en la que debutó en el "Olímpico de Banyoles" en 2007, que le sirvió para preparar el Ironman de Fráncfort de ese mismo año y la carrera de larga distancia de Niza.

Y justo antes de fichar por el Celta, en 2013, también se aficionó a la bicicleta, con la que compitió en pruebas como "La Quebrantahuesos", la "Irati Xtrem" y la "Cape Epic", en esta última con el que fue su segundo en el Celta y en el Barça Juan Carlos Unzue.

Otro futbolista que se decantó por un deporte posiblemente más duro que el fútbol fue el exjugador del Atlético de Madrid, Roberto Solozábal, que se convirtió en ciclista de categoría Máster y ha participado y acabado importantes pruebas de bicicleta de montaña como la "Titan Desert", la "Andalucía Bike Race" o "La Rioja Bike Race".

Al fútbol americano   

Está igualmente el caso de Jesús Mariano Angoy, exportero del Barça que tras su marcha del club al final de la temporada 1995-96 siguió compitiendo en un deporte colectivo, el fútbol americano.

El que además de jugador del Barça era yerno del entonces entrenador culé, Johan Cruyff, jugó como "kicker" (pateador) de los Barcelona Dragons de la ya extinta NFL Europa desde 1996 hasta 2003 y después fichó por Badalona Dracs y Bergamo Lions, ambos de la liga italiana.

Uno de los cambios más impactantes de deporte es el que llevó a cabo el exportero Santiago Cañizares, que en 2010 debutó como piloto en el Rally Sierra Morena, prueba puntuable para el Campeonato de España, a los mandos de un Suzuki Swift, equipo con el que también compitió en 2011 y 2012.

La perseverancia del que fuera guardameta de Celta, Real Madrid y Valencia se vio recompensada en 2017 cuando "Cañi" se proclamó campeón de Rallys de la Comunidad Valenciana al acabar tercero en el Rally Ciudad de Valencia-Memorial Javi Sanz con su Porsche 911 GT3 Cup 97.

Se pasó al golf

Por otra parte, el ucraniano Andriy Shevchenko, debutó como profesional del golf en septiembre de 2013 en el torneo Kharkov Superior Cup (Ucrania), perteneciente al Challenge Tour, la segunda división del golf europeo con una tarjeta de 84 golpes (+12), que le colocó en el puesto 118.

 

Goleador... pero en Polo

Otro gran goleador que jugó en Europa, el argentino Gabriel Omar Batistuta, que sigue marcando goles, pero en esta ocasión a lomos de un caballo, ya que el que es el segundo máximo anotador de la selección albiceleste, solo superado por Messi, es ahora jugador de Polo.

Tras colgar las botas en 2005 "Batigol" decidió que era el momento de cambiar y en 2009 logró su primer título en este deporte al proclamarse campeón de la Copa Stella Artois con su equipo, el Loro Piana, que venció a Tom Tailor por 16-14 en la tercera etapa del Argentina Polo Tour Patio Bullrich 2009 de Palermo, aunque en ese partido, el exdelantero se quedó sin marcar.

Y quizás, el jugador más desconocido de este lista sea Knut Fostervold, ya que militaba en el modesto Molde noruego que se enfrentó al Real Madrid en la fase de grupos de la Champions de la temporada 1999-00, cuando el equipo blanco ganó "La Octava".

VER TAMBIÉN: Demi y Joalex: amor, deporte y mil historias

Fostervold dejó el fútbol en la campaña 2000-01 con 30 años y decidió entonces dedicarse al ciclismo, deporte al que se aficionó durante una rehabilitación por una lesión de rodilla y se convirtió en un especialista en contrarreloj con el equipo continental noruego Sparebanken Vest.

En 2006, el exfutbolista fue subcampeón de Noruega por detrás de Arvesen y quedó con 43º en el Mundial de Salzsburgo de ese mismo año, en el que participó por la renuncia del ciclista que le acababa de ganar en su país natal.

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'