deportes -

Tokyo 2020: los Juegos de la pandemia empiezan en silencio y pendientes de un hilo

Por primera vez en la historia los recintos deportivos no contarán con público.

EFE

 

Con la amenaza latente de un rebrote de covid-19 que pudiera precipitar una fatal interrupción, los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 se inauguran mañana, un año después de su fecha prevista, con la esperanza de que el mayor espectáculo deportivo del mundo, con 10.500 atletas de 204 países en acción, alivie la carga psicológica derivada de la pandemia.

Por primera vez en la historia olímpica, en recintos sin público para no dar facilidades al coronavirus, podrán oirse con nitidez el repiqueteo de los clavos sobre el tartán, el chapoteo de brazos y pies en la piscina, la respiración fatigosa de las gimnastas en pleno esfuerzo, las consignas de los entrenadores a sus equipos, incluso palabras gruesas proferidas en momentos de frustración.

 

VER TAMBIÉN: Las razones de por qué fue tan amarga la prematura eliminación de Panamá de la Copa Oro 2021  

 

La Juegos han tenido una sobresaltada gestación y un parto difícil, pero la ilusión acumulada de los deportistas y el empeño del COI y de los organizadores japoneses en sacar adelante la competición a todo trance, a fin de minimizar el quebranto económico, han obrado el milagro: el espectáculo echa a andar bajo el estado de emergencia.

Una cancelación acarrearía pérdidas cercanas a los 12.900 millones de dólares en un momento en que las arcas del COI, con un déficit de 55 millones de dólares en 2020, y las del país organizador no viven su momento más boyante, de ahí que la invariable respuesta del COI sobre un nuevo aplazamiento encontraran siempre la misma respuesta: es una posibilidad que no se contempla.

Sin embargo, el aumento de contagios en Japón, y específicamente en el área de Tokio, indujo recientemente al director del Comité Organizador de los Juegos, Toshiro Muto, a no descartar por completo una cancelación de última hora.

OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, intervino en la Sesión del COI para expresar su confianza en que los Juegos recaben la solidaridad y la determinación necesarias para acabar con la pandemia y aportó una lúgubre previsión estadística: más de 100.000 personar morirán de covid en el mundo durante los Juegos, que serán -dijo- "una celebración de esperanza".

Este viernes, la descabezada ceremonia inaugural, en el antiguo estadio Nacional de Tokio, remodelado y rebautizado Olímpico para la ocasión, concede una tregua en la presión mediática sobre la pandemia para dirigir el foco hacia los grandes protagonistas del gran festival deportivo: los deportistas.

 

VER TAMBIÉN: ¿Seguirá o no en la selección? 'Gaby' Torres dice que analizará su 'continudad' en la Roja y explica los motivos

 

 

El programa de competición de los segundos Juegos japoneses (los primeros fueron en 1964) incluye 33 deportes, incluidos cuatro debutantes (escalada, surf, skate y kárate) y uno, el béisbol/sóftbol, que salió en 2008 y ahora regresa al menú.

Sucesor para Bolt

Tokyo 2020 serán los primeros Juegos sin el gran icono olímpico desde Pekín 2008, Usain Bolt, que colgó las zapatillas de clavos tras los Mundiales de Londres 2017 con ocho medallas de oro olímpicas en la mochila.

El atleta jamaicano, actual campeón de 100 y 200 metros, tendrá un sucesor obligado en Tokio y esa constituye una de las grandes incógnitas de los Juegos, habida cuenta de que el campeón del mundo, el estadounidense Christian Coleman, está suspendido por no estar localizable para controles de dopaje tres veces en doce meses.

Trayvon Bromell, campeón estadounidense de 100 metros y en posesión de la séptima mejor marca de todos los tiempos (9.77), parte como favorito, señalado por el propio Bolt, para hacerse con el título olímpico con mayor potencia mediática de todos los Juegos.

La gimnasta estadounidense Simone Biles, que se colgó cinco medallas en Río 2016 y a continuación se tomó un año sabático, se enfrenta, con nuevos ejercicios acrobáticos en su repertorio, al reto de revalidar el título olímpico individual, algo que hasta hoy solo han logrado la rusa Larissa Latynina y la checa Vera Caslavska.

Natación

La natación ofrece la presencia estelar de dos estadounidenses: Caeleb Dressell, aspirante a seis títulos, dispuesto a reclamar el trono vacante tras la retirada de Michael Phelps, y Katie Ledecky, cuádruple campeona en Río, que verá amenazada su hegemonía en la pileta por la estrella emergente, la australiana Ariarne Titmus.

El torneo olímpico de tenis sufrió muchas bajas, entre ellas la del español Rafael Nadal y la del suizo Roger Federer, pero contará con el número uno del mundo, Novak Djokovic. El serbio pretende alcanzar un logro inédito, el Golden Slam.

Cabezas visibles del batallón deportivo que acude al frente de guerra en plena pandemia, ellos serán los verdaderos protagonistas de la fiesta olímpica. De su actuación dependerá que los Juegos de Tokyo 2020 sean recordados por sus gestas deportivas o devorados por el coronavirus.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Al menos doce muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo... Se presentaba Rubby Pérez

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk