el-pais -

1,030 casos positivos nuevos de COVID-19 se registran en Panamá

Redacción web

Este lunes 5 de julio todas las personas con enfermedades crónicas mayores de 16 años podrán inscribirse en la plataforma vacunas.panamasolidario.gob.pa para obtener su cita para aplicarse la vacuna de Pfizer. 

 

El Ministerio de Salud (Minsa) le recuerda a la población que este proceso de vacunación para pacientes crónicos se realizará todos los jueves, iniciando el 8 de julio próximo a nivel nacional y en la ciudad capital se realizará los viernes en el salón Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.

 

Es importante resaltar que se vacunará únicamente a las personas que estén citadas, por ello es primordial que ingresen al portal vacunas.panamasolidario.gob.pa, sección vacunación, opción Citas Web y completar con sus datos.

 

Cabe resaltar que aquellas personas que no se atiendan en la Caja de Seguro Social (CSS) o el Minsa, es decir en centros médicos privados, deberán ingresar a panamadigital.gob.pa, menú VACUNACIÓN, luego en la sección “patología” deben dar click en “solicitud de certificado” y enviarle el link a su médico para que certifique la enfermedad crónica.

 

El paciente podrá saber si está certificado, ya que en la sección patología, encontrará un gancho de color verde, al lado de su enfermedad crónica, en caso no estar de color verde significa que debe solicitar su certificación al médico, siguiendo los pasos antes detallados.

 

Todos los inscritos recibirán una notificación del día, hora y lugar para la colocación de la primera dosis de Pfizer, por lo que el Minsa le reitera a toda la población que se atenderá solo a las personas citadas.  

 

También es importante destacar que este proceso de vacunación para pacientes crónicos se realizará a la par al que se desarrolla con las embarazadas y madres en periodo de lactancia.

 

Por otro lado, el Minsa reitera que a partir del 5 al 9 de julio próximo, la escuela Belisario Porras y el Instituto Profesional Isabel Herrera de Obaldía, en el corregimiento de San Francisco, serán los centros de vacunación habilitados para aplicar las dosis de Pfizer a personas a partir de los 40 años.

 

Próximamente el Ministerio de Salud estará anunciando los otros corregimientos de la capital que se sumarán a la estrategia de vacunación a los mayores de 40 años.

 

Ante un nuevo rebrote es importante el autocuidado

 

Entre tanto el ministro de salud, Luis Francisco Sucre afirmó que, a pesar que Panamá está entrando en una tercera ola, por ahora se tiene un control de la situación, pero afirmó que es importante que la población cumpla con las medidas de autocuidado.

 

“No hemos sobrepasado el 10% de positividad, por ahora tenemos un promedio de 8% de positividad, no es lo ideal, pero lo estamos controlando como equipo; aun así, el sistema de salud se mantiene estable aunque hay preocupación por la situación en Herrera y Los Santos”, declaró Sucre.

 

El titular de salud manifestó que la estrategia de vacunación está bien planteada y paulatinamente se irán abriendo más lugares, esperando que en el mes de diciembre el país logre la inmunidad de rebaño.

 

El ministro Sucre, indicó que para el 2020 se manejó un presupuesto de 234 millones y en el 2021 hasta la fecha se ha destinado 123.641 millones, para un total de 358 millones 20 mil para el manejo de la pandemia.

Informe de vacunación

Este viernes el Programa Ampliado de Inmunización del Minsa  reporta que hasta la fecha en Panamá se han aplicado 1,572,931 dosis de vacunas contra la COVID-19, tanto de AstraZeneca como de Pfizer.

También este viernes culminó, por esta semana, la vacunación de AstraZeneca en varias provincias del país. Por ejemplo en la región de Panamá Norte se colocaron 290 dosis, mientras que en Coclé 2,300 vacunas.  

En la provincia de Chiriquí se colocaron 637 dosis y en la provincia de Veraguas se inmunizaron a 607 personas y en la región de Herrera se aplicaron hoy viernes 640 dosis de AstraZeneca en 2 centros habilitados. 

Este proceso de vacunación se reanuda el próximo lunes 5 de julio.

Informe epidemiológico

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 386,621 pacientes recuperados, 1,030 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 406,013.

A la fecha se aplicaron 14,053 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 7.3%.

En las últimas 24 horas se han registrado 6 defunciones y se actualizan dos fallecidos de fechas anteriores, para un total de 6,560 acumuladas, y una letalidad del 1.6 %. 

Los casos activos al día de hoy suman 12,832. En aislamiento domiciliario se reportan 12,141 de los cuales 11,770 se encuentran en casa y 371 en hoteles. Los hospitalizados suman 691 y de ellos 583 se encuentran en sala y 108 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk