el-pais -

14 productos alimenticios se mantienen bajo control de precios

De acuerdo con el documento, la Comisión de Ajustes de Precios acordó recomendar al Órgano Ejecutivo la extensión de forma temporal de la medida.

Redacción web

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 181 de 6 de julio de 2020, el presidente de la República, en uso de sus facultades constitucionales y legales, extendió por seis meses más la vigencia del Decreto Ejecutivo N° 165 del 1 de julio de 2014, el cual establece en forma temporal, los precios máximos al por menor de 14 productos alimenticios en la República de Panamá.

 

También puedes leer: Johnny Depp acusa a Amber Heard de “haber defecado” sobre su cama 

 

 

De acuerdo con el documento, la Comisión de Ajustes de Precios acordó recomendar al Órgano Ejecutivo la extensión de forma temporal de la medida, para asegurar que una posible desregularización no genere un incremento no justificado en productos considerados de mayor sensibilidad.

 

Cabe señalar que a través de una consulta no vinculante a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), esta entidad respondió de manera positiva con respecto de prorrogar la vigencia de los efectos del Decreto Ejecutivo No. 165 de 2014.

 

Mira nuestra edición impresa aquí  

 

Con esta disposición, se mantienen los precios máximos de venta de la babilla, bistec de cinta, carne molida de primera, pollo entero, arroz de primera, cebolla amarilla nacional e importada, ñame, papa nacional, tomate perita, yuca, leche en polvo, pan de molde blanco, queso amarillo americano procesado y salchichas que contengan carne de res.

 

Según  las estadísticas de multas de primera instancia de la Acodeco, hasta lo que va en el presente año, por incumplimiento del control de precios de los 14 productos de primera necesidad, se han aplicado  172 sanciones por B/. 344,500.00.

 

También puedes leer: Jessica Mulroney, “devastada” por ser abandonada por Meghan Markle 

 

Se les recuerda a los consumidores que pueden denunciar aquellos agentes económicos, que incumplan con los precios máximos de venta de los productos regulados,  los reportes pueden realizarse a través del WhatsA pp  6330-3333; y la Línea de Atención Ciudadana 311.  Las denuncias son anónimas, pero deben describir las faltas, el nombre y ubicación exacta del establecimiento comercial. ?

Etiquetas
Más Noticias

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá