el-pais -

ACNUR acoge el renovado compromiso de proteger a las personas refugiadas

Estos comentarios fueron hechos durante una reunión en Brasil el 19 y 20 de febrero.

Santos J. Oliveros C.
En una reunión clave en Brasil, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, celebró el compromiso renovado de los Estados y territorios de América Latina y el Caribe con el fortalecimiento de la protección y con las soluciones para las situaciones de desplazamiento y apatridia. Ver más: CSS anuncia cambio de sede para atención externa especializada del Susana Jones “Este es un poderoso ejemplo, para el mundo, de protección de las personas refugiadas”, dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, quien también alentó a los países a mantener sus fronteras abiertas a los refugiados, ya que la cantidad de solicitantes de asilo en la región está creciendo. Estos comentarios fueron hechos durante una reunión en Brasil el 19 y 20 de febrero, donde representantes de los gobiernos y la sociedad civil reflexionaron sobre las experiencias y las buenas prácticas desarrolladas en América Latina y el Caribe. La reunión concluyó con la adopción de los “100 Puntos de Brasilia”, un texto que servirá como contribución de la región al Pacto Mundial sobre Refugiados, que se propondrá a la Asamblea General de las Naciones Unidas este año. Buscan mejorarle la calidad de vida a las personas “Los 100 Puntos de Brasilia muestran que hemos dado 100 buenos pasos en la dirección del mejor manejo de lo que sin dudas es uno de los desafíos que definen nuestros tiempos”, dijo Grandi. El Alto Comisionado elogió las iniciativas innovadoras de la región, ya que están “basadas en la realidad” y priorizan a las personas más vulnerables, incluyendo a las personas sobrevivientes de abuso sexual y violencia de género, y a los niños no acompañados y separados. Entre los mecanismos de salvamento de la región se encuentran los programas de reasentamiento y visados humanitarios para ciudadanos sirios, el establecimiento de mecanismos de evacuación humanitaria para personas en alto riesgo en Centroamérica y la creación de un mecanismo regional de transferencia para refugiados en el Caribe. Ver más: Utilizan maquinaria pesada para buscar a Luz Clarita Domínguez en Las Tablas En particular, seis países han establecido un Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), un plan de acción colectivo para fortalecer la protección y promover las soluciones duraderas en los países de origen, tránsito y destino en Centroamérica y México. En Brasilia, Grandi destacó la disposición del ACNUR para proporcionar un mayor apoyo a América Latina y el Caribe, a fin de fortalecer los sistemas de asilo y simplificar los procedimientos al tiempo que se respeta el principio de no devolución y el derecho a solicitar y recibir asilo. La reunión fue organizada por el gobierno brasileño, en cooperación con el ACNUR, para la evaluación de la implementación de la Declaración y el Plan de Acción de Brasil. Ambos fueron adoptados en diciembre de 2014 por 28 países y tres territorios de América Latina y el Caribe para abordar las nuevas tendencias de desplazamiento y acabar con la apatridia para 2024.
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera