el-pais -

Advierten de una nueva crisis en el Hospital Regional Nicolás A. Solano

El tema de presupuesto sigue afectando un servicio eficiente.

Thays Domínguez - Azuero

Diversas organizaciones de la sociedad civil, en la provincia de Panamá Oeste, advirtieron que en los próximos meses el Hospital Regional Nicolás A. Solano podría entrar en una crisis similar a la registrada en el 2023 y que llevó a la paralización de varios servicios médicos.

Esta situación fue hecha pública por representantes de la sociedad civil, a través de un comunicado y puesta en conocimiento del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, y el contralor Gerardo Solís.

La crisis financiera registrada en el 2023 en este hospital se podría repetir al no asignarle el Ministerio de Salud al hospital los $56 millones que habían sido solicitados, precisó el comunicado.

Omar Sugasti, miembro de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), capítulo de Panamá Oeste, enfatizó que de los $3 millones asignados al hospital a finales del 2023 solo fue posible ejecutar el 60%.

“Lamentablemente, esos fondos llegaron muy tarde”, por lo cual resultó imposible poder cumplir con los tiempos requeridos para los procesos de licitación pública, dijo Sugasti.

Por otro lado, de los $300 mil asignados en el presupuesto 2024 para tareas de mantenimiento del hospital, $34 mil deben ser invertidos en el mantenimiento de uno de los equipos médicos para evitar perder la garantía.

Otro de los temas planteados fue el riesgo que genera la demora de dos años en el refrendo del contrato con la empresa que realizó la reparación de los equipos del sistema de enfriamiento del hospital, afectados por fluctuaciones de voltaje.

Debido a ello, la empresa ha advertido que no podrá brindar el mantenimiento preventivo que requiere el equipo o su reparación de suscitarse un nuevo evento.

Ameth Olmos, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá Oeste, indicó que esta no es la única empresa afectada por el retraso en el pago por servicios.

Microempresas y trabajadores independientes se abstienen de prestar servicios al hospital debido al tiempo que debe esperar por los pagos.

Adicionalmente, se solicitó al MINSA cumplir con la promesa del nombramiento de personal médico.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa