el-pais -

Advierten que se gasta más en pacientes afectados por el consumo de tabaco que lo que se recauda en impuestos

La evidencia científica indica que los productos de tabaco impactan en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano, ocasionado enfermedad, discapacidad y muerte. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Ministerio de Salud enfatizó este 13 de febrero de 2024 que el costo de atención de las enfermedades que padecen los usuarios de productos de tabaco y las ocasionadas por la exposición al humo de segunda mano, impacta las finanzas públicas y la financiación de la salud pública.

Se conoció que existen cerca de 153,444 personas de 15 años y más, quienes son consumidores de productos de tabaco y representaban una prevalencia de 5%, con una estimación de cerca de 2,000 defunciones por año, que son atribuibles al tabaco, dado que, ocho de las 10 principales causas de muerte se asocian al uso de estos productos o a la exposición de su humo tóxico. 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Enfermedad a causa de los productos de tabaco

Los productos de tabaco son causa innegable de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, la enfermedad isquémica del corazón, los accidentes cerebro vasculares y una amplia variedad de tumores malignos.

También afectan la salud de los niños y adolescentes, afectando negativamente la salud sexual y reproductiva produciendo, disfunción eréctil, infertilidad, abortos y bajo peso al nacer, entre otros. 

La evidencia científica generada a través de tiempo indica que los productos de tabaco impactan en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano, generando enfermedad, discapacidad y muerte

Es decir, superan con creces la recaudación de impuestos al tabaco, y aunque se incrementen el retorno no será suficiente para financiar la atención de los daños ocasionados por este producto, pero si limitará el acceso de la población más vulnerable, si en efecto, ello se refleja en un incremento de los precios.

 

Ley 69 de 2009

Mediante Ley 69 de noviembre de 2009, el impuesto selectivo al consumo de tabaco pasó de 35% del precio de venta al consumidor declarado por la industria ante el Ministerio de Economía y Finanzas al 100% y se aplicó a todos los productos de tabaco. 

En el caso de las cajetillas de cigarrillo de 20 unidades (únicas que se permite vender en el país) se estableció una base impositiva de B/. 1.50.  

El Minsa detalló que del mismo modo, se aplica una distribución de la recaudación de este impuesto selectivo de la siguiente manera:

50% al Ministerio de Economía y Finanzas 20% al instituto Oncológico Nacional, para el tratamiento de pacientes con tumores malignos 20% al Ministerio de Salud, para ser utilizado en actividades de prevención y tratamiento enfermedades producto del consumo de tabaco 10% a la Autoridad Nacional de Aduanas para ser para ser utilizado en actividades de prevención y persecución del contrabando de productos de tabaco. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud