el-pais -

Ajustes a la Ley de Presupuesto abarca viáticos sin jerarquía y traslados hasta $200 mil

Para  Europa, Asia, África y Oceanía se establecieron $500 diarios, mientras que para Estados Unidos, Canadá,  Argentina, Brasil y Chile se fijó $400 al día. Para México, Centroamérica, el Caribe y resto de América Latina, $300 diarios.

REDACCIÓN Día A Día

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate dos ajustes  al proyecto de Ley 9, que modifica la Ley de Presupuesto de 2024, cediendo parcialmente a la propuesta del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

El titular del MEF había planteado que el Ejecutivo manejara el traslado de partidas hasta los 5 millones de dólares, sin embargo, la comisión lo redujo a 200 mil dólares, lo que significa que todo traslado que supere los 200,000 dólares debe pasar por  este recinto de la Asamblea.

Con respecto a los viáticos, la comisión los reactivó pero sin establecer jerarquías, decisión que implica que  los funcionarios que viajen al extranjero en misión oficial recibirán el mismo monto sin importar su puesto.

Para  Europa, Asia, África y Oceanía se establecieron $500 diarios, mientras que para Estados Unidos, Canadá,  Argentina, Brasil y Chile se fijó $400 al día. Para México, Centroamérica, el Caribe y resto de América Latina, $300 diarios.

El proyecto original proponía 100 dólares más en cada grupo para los funcionarios de rango, lo que no se concretó.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Estos viáticos deberán tramitarse ante el Ministerio de la Presidencia 15 días antes del viaje, sin embargo otros funcionarios no tendrán este condicionamiento.

Se excluyen los servidores públicos del Órgano Legislativo y Judicial, así como el Ministerio Público, la Contraloría General, el Tribunal Electoral, Tribunal de Cuentas, la Fiscalía General de Cuentas, la Defensoría del Pueblo, las Sociedades Anónimas, entidades financieras y la tripulación del avión presidencial.

Estas excepciones no fueron bien recibidas por el ministro Chapman, quien mostró su molestia ante tales cambios.

"Lo de los montos me tiene sin cuidado, lo que sí me tomó por sorpresa fue la creación de fueros y privilegios en la asignación de viáticos, en los que se hace diferenciación entre ciudadanos", comentó.

Previamente Chapman había recalcado la importancia de contar con viáticos para sostener conversaciones frente a frente con inversores y calificadoras de riesgo. A título personal dijo que no le importaba correr con sus gastos, pero no podía exigirle lo mismo el resto de los funcionarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar