el-pais -

Albergues serán la última opción, Senniaf busca reducir la incidencia de ingreso

Apuestan por una mejor calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes en riesgo social. Evitando que tengan que ser enviados a un albergue.

Jean Carlos Díaz

 

La desinternación y restitución del derecho a la convivencia familiar de los niños, niñas y adolescentes en los albergues, es lo que se busca con el Decreto Ejecutivo N° 1 de 12 de febrero de 2019.

Esta normativa, recientemente aprobada por el Consejo de Gabinete crea el Comité Nacional de Apoyo y Seguimiento a la Estrategia de Desinstitucionalización de los Niños, Niñas y Adolescentes sin cuidados parentales.

 

 

Este decreto busca evitar que los casos sean enviados a estos lugares sin antes analizar otras posibilidades. El estudio sobre la Línea Base de Albergues arrojó que en el país hay mil 600 niños, niñas y adolescentes en 57 instalaciones, de esos mil 202 están bajo la condición de institucionalización.

 

Vea más: Preocupación por los 682 casos de gastroenteritis registrados en Boquete El objetivo es descartar un poco la ida a los albergues de primera instancia

Es decir, que han pasado mucho tiempo con una medida de protección que los mantiene dentro de una instalación de protección, cuando superan los seis meses a un año, puede ser considerado como tal.

Con esta nueva iniciativa pudiera disminuir la cantidad de ingresos a los albergues que por muchos años permanecen viviendo ahí.

Yazmín Cárdenas, directora general de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), indicó que la ida a un albergue debe ser la última opción, luego de analizar todas las posibilidades, buscando una alternativa con un familiar biológico, de su familia de origen, extendida, comunitaria o acogente.

 

 

Puede leer: Detención provisional para supuestos homicidas de ancianas de Pedregal y Tocumen

 

 Estar en esos lugares podría afectarlos

Añadió que se ha comprobado que la internación de un niño en una institución de protección causa daños emocionales o físicos, con frecuencia en los menores de edad de cinco años.

Con el Decreto Ejecutivo N° 1 de 2019 se sensibiliza a las autoridades que toman la medida de protección ante los menores de edad por situaciones de maltrato, abuso sexual, violencia u otras incidencias.

 

Además: Calendario escolar se mantiene en la comarca Ngäbe-Buglé, pese a la tosferina

 

Los adolescentes (masculinos) y las féminas víctimas de abuso sexual son los más atendidos en los albergues, que son clasificados por época escolar, por desnutrición o de protección.

Se había venido trabajando desde noviembre 2016 con la consolidación de una hoja de ruta de acciones puntuales para trabajar en la desinstitucionalización de niños en albergues.

 

 

MásDel 50% de los albergues son de protección.DosAños (2017-2018) ha tardado la implementación del comité para la Línea Base de Albergues.UniónTodas las autoridades se integran.Buscamos que se amplié en todo el país para que en las provincias se pueda crear subcomités que respondan a la estrategia... la internación en un albergue no puede ser la única opción./ SenniafEl Hogar Malambo, Aldesas SOS y Ciudad del Niño están participando en los esfuerzos del Comité Nacional de Apoyo y Seguimiento.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk