el-pais -

Alerta de un tsunami, una realidad que Panamá quiere prevenir antes que lamentar

Unos 40 países ribereños del Pacífico, entre ellos Panamá, quieren estar preparados ante un tsunami.

Yanelis Domínguez

Cada vez que se da un movimiento telúrico de gran magnitud en Panamá o en los países vecinos, inmediatamente se produce una alerta por tsunami y los panameños quedan atentos a la redes sociales con temor de que este fenómeno ocurra realmente en Panamá y se produzca una tragedia.

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, comentó que Panamá puede sufrir unos de estos fenómenos, pero por esa razón desde hace tiempo se vienen preparando para poder responder de manera eficaz a un hecho de tal magnitud.

 

Leer también: Smithsonian pide proteger isla paradisiaca de Panamá del desarrollo turístico

 

Fenómenos no son muy frecuentes

En la historia del istmo panameño ha habido al menos seis maremotos, según el Instituto de Geociencias. Aunque no son muy frecuentes, Panamá ha sufrido el azote de los maremotos. El más poderoso fue el de 1882, que arrasó con la comarca de San Blas [hoy Guna Yala] y cobró más de 250 víctimas fatales; pero no tsunami como tal.

Viene una capacitación atinada

Se conoció que  de 40 países ribereños del Pacífico, entre ellos Panamá,  participarán en un simulacro de tsunami de septiembre a noviembre de 2018 para poner a prueba sus procedimientos de toma de decisiones y sus sistemas de comunicación para estos casos.

El test, bautizado Ejercicio Ola del Pacífico 2018 (PacWave18), simulará una situación de alerta por tsunami en los países del Pacífico que requerirá la adopción de decisiones por parte de los gobiernos y la acción de la comunidad, es decir, todo el espectro de un ciclo de reducción de riesgo de catástrofes. Se trata del octavo ejercicio de este tipo (el primero se realizó en mayo de 2006 y el más reciente en febrero de 2017).

Servirá para probar nuevas herramientas de previsión

El ensayo brindará también a los países que reciben información del Centro de Asesoramiento sobre Tsunamis del Pacífico Noroccidental (NWPTAC), en Japón, y del Centro de Asesoramiento sobre Tsunamis del Mar de China Meridional (SCSTAC), en China, la oportunidad de probar nuevas herramientas de previsión y medida de las olas de tsunami, que les permitirán evaluar mejor las posibles amenazas contra sus costas.

Tendrán que tomar decisiones serias

Los países participantes seleccionarán entre siete escenarios diferentes elaborados a partir de tsunamis reales ocurridos en el pasado y realizarán al menos un ejercicio de simulación entre septiembre y noviembre.

El ejercicio está patrocinado con los auspicios de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, a través de su Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta contra los Tsunamis y Atenuación de sus Efectos en el Pacífico (ICG/PTWS).

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk