el-pais -

ARAP y capitanes de barcos instalan mesa de trabajo

La institución investigará el uso de trasmallos ilegales con luz de malla de 2 1/2 que afectan el recurso en especial durante la veda de camarón.

Redacción web

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y los capitanes de barco dedicados a la pesca de arrastre instalaron una mesa de trabajo para  garantizar una actividad responsable en la pesquería de camarones.

Flor Torrijos, administradora de la Arap, manifestó que se tomó nota de los puntos propuestos por los capitanes, entre ellos la posible contaminación por pesticida en playa de la Barqueta Agrícola en Chiriquí; la imposición y legitimidad de áreas prohibidas para la pesca de arrastre por los alcaldes; monitorear y castigar el uso de trasmallos ilegales con luz de malla de 2 1/2 que afectan el recurso en especial durante la veda de camarón.

 

También puedes leer: Realizan protestas por carretera en Parque Nacional Altos de Campana 

 

Igualmente se planteó la necesidad de revisar ciertas zonas consideradas como las más apremiantes por los pescadores o capitanes de barcos de arrastre. “Esto es un trabajo en equipo y las puertas de la entidad están abiertas para revisar lo que haya que mejorar”, dijo Torrijos.

En este sentido, reiteró que el objetivo de la administración es ordenar las pesquerías para el beneficio de todos los participantes de la industria, en conjunto con los actores y con bases científica.  “En el país con la debida ordenación tendremos recursos marinos para todos. Apoyamos a los que están haciendo las cosas bien”, subrayó.Las declaraciones de la administradora surgieron tras el conversatorio de ayer en el que participaron más de 30 capitanes de barcos y representantes de la Arap, en el puerto de Vacamonte. Los pescadores expusieron sus inquietudes sobre ciertas restricciones para la pesca de arrastre en áreas marinas protegidas, que según ellos se aplican sin el debido sustento técnico y científico.

En el encuentro se esclarecieron dudas sobre la identificación de las áreas prohibidas para la pesca de arrastre. Los representantes de la institución explicaron en tono pedagógico que las restricciones se aplican en Bahía Piña, la Bahía de Panamá, Playa de la Barqueta y Boca Vieja (Chiriquí) y la zona que va de Punta Chame al área del estero El Salado (Aguadulce), entre otras áreas.

Los capitanes pidieron además que las otras pesquerías respeten las vedas de camarón, para permitir su reproducción y garantizar la sostenibilidad de este importante alimento.

A propósito, Darío López, director de Investigación y Desarrollo de la Arap, adelantó que los capitanes de barcos de arrastre serán incluidos en la Mesa de Arrastre que se integra de técnicos de la Arap, investigadores y miembros de la industria pesquera, y que evaluará la necesidad de ordenar las pesquerías. López añadió que el aumento de la flota de barcos artesanales e industriales ocasionó una sobreexplotación del recurso que provocó la salida de 100 barcos camaroneros.

 

También puedes leer:  Realizan jornada masiva de hisopados en Arraiján 

 

El próximo 28 de septiembre se realizará en Vacamonte otra reunión en la que los capitanes de barcos designarán a dos representantes en la Mesa de Arrastre, que busca un consenso para proteger y promover el uso equitativo de los recursos marinos del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk