el-pais -

Arroceros piden eliminar control de precios

El productor santeño, Mack Espinoza, indicó que el control de precios se estableció en el año 2014 como una medida temporal de seis meses, que se ha extendido por siete años, lo que ha provocado que sean los productores quienes sostengan el incremento de precios.

Thays Domínguez

La liberación del rubro arroz de los productos incluidos en el control de precios, es la solicitud que realizaron productores, propietarios de molinos y de empresas distribuidoras de insumos agrícolas. 

 

En una reunión calificada de histórica, realizada en la provincia de Los Santos, los representantes de agrupaciones relacionadas con el sector agrícola, pidieron a las autoridades que luego de siete años es hora de eliminar el control de precios para el grano. 

 

Esto, con el fin de que la actividad, golpeada fuertemente por la pandemia debido a la falta de insumos a nivel internacional, pueda asegurarse para el próximo año 2022.

Leer también: Chávez aceptaría pelear cuatro asaltos con Mayweather: 'Te voy a poner una chinga'

 

Y es que, a quienes tienen que ver con este producto, el principal alimento de la mesa de los panameños, les preocupa el aumento insostenible de los insumos necesarios para sacar adelante las cerca de 90 mil hectáreas que se siembran de arroz a nivel nacional. 

 

Bienvenido Pereira, miembro de la Asociación Nacional de Importadores (Andia), explicó que la pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento inminente en el precio de los insumos, además de la poca disponibilidad que existe en estos productos. 

 

"Sin fertilizantes, protectores de cultivo y agro químicos no hay cultivo", indicó Pereira, quien añadió que los actuales precios del rubro impiden enfrentar estos incrementos. 

 

Es por ello que los productores, importadores y molineros de todo el país decidieron solicitar el levantamiento del control de precios, con el fin de garantizar la cosecha para el año 2022.

Leer también: Jaime Barría tiene más competencia en los Angelinos

 

Asi lo dio a conocer Rodrigo Cardenal, presidente de la Asociación de Molineros de Panamá, quien aseguró que esta medida está desfasada e impide hacerle frente a la situación. 

 

"Por eso estamos actuando con tiempo, ya que el problema nos va a pegar en abril y mayo cuando se siembra la mayor parte del consumo del país. De no darse, en octubre o noviembre no tendremos suficiente arroz", indicó. 

 

El productor santeño, Mack Espinoza, indicó que el control de precios se estableció en el año 2014 como una medida temporal de seis meses, que se ha extendido por siete años, lo que ha provocado que sean los productores quienes sostengan el incremento de precios. 

Leer también: Jhonathan Chávez sobre el polémico video de la pelea: 'No existe artista que sea 100% del agrado'
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón