el-pais -

Asociación china pide al Gobierno endurecer leyes tras fuga de Ventura Ceballos

Eloy Chong, presidente de la Asociación China Shakay, insistió en la necesidad de realizar una profunda y transparente investigación.

Eric A. Montenegro

La Asociación China Shakay y la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá Oeste, coincidieron en la urgencia de hacer modificaciones en el Código Penal, en lo referente a las penas que se imponen a quienes colaboren en las evasiones de privados de libertad.

Tal solicitud fue realizada al Gobierno y a la Asamblea Nacional durante una conferencia de prensa realizadaen el distrito de La Chorrera.

 

Ver más:  Realizan 11 allanamientos simultáneos en Panamá Oeste 

 

Eloy Chong, presidente de la Asociación China Shakay, insistió en la necesidad de realizar una profunda y transparente investigación para esclarecer quienes colaboraron con Gilberto Ventura Ceballos en su fuga y recorrido hasta la provincia de Chiriquí, en donde fue capturado.

Además de endurecer las penas para los reos y quienes colaboren en las evasiones, Chong pidió a la Asamblea Nacional leyes más estrictas para quienes cometan homicidios que califiquen como horrorosos.

 

Hay que respetar la ley

 

En tanto que el abogado Leonel Olmos, indicó que la captura del Ventura Ceballos les devolvió la tranquilidad a las familias de las cinco víctimas.Mientras que el jurista Cristóbal Fu, en representación de la Asociación de Comerciantes Chinos de Panamá Oeste, expresó que las penas contenidas en los artículos 394 y 395 del Código Penal por el delito de evasión de prisión son “absurdas”.

 Ver más: Gilberto Ventura Ceballos tenía cómplices en Bugaba 

En base a ello, apeló a los diputados de la provincia de Panamá Oeste a que presenten con urgencia un anteproyecto de ley que allane el camino para la reforma de dichos artículos.Esta solicitud fue respaldada por el presbítero Rafael Ochomogo, al indicar que ello podría devolver la confianza en los estamentos de seguridad del país.

Isis Chen, abuela de Georgina Chen Lee, una de las tres últimas víctimas del dominicano Gilberto Ventura Ceballos, sostuvo que las investigaciones deben esclarece la forma como éste obtuvo dinero, equipo de comunicaciones y movilización.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk