el-pais -

Autoridades del Minsa en Chiriquí preocupados por aumento en casos de dengue

Patricio Camarena, jefe del departamento de Vectores señaló este martes que la población ha bajado la guardia en cuanto a eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor de la enfermedad.

José Vásquez

Las autoridades del Ministerio de Salud se encuentran preocupados al aumentar los casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí donde se reportan 70 casos en comparación a los registrados durante todo el año pasado que llegaron a 60. 

 

Sin embargo, la mayor preocupación se genera en el corregimiento de Puerto Armuelles en el distrito de Barú donde se han reportado 41 casos, más del 50% de los casos de la provincia. 

 

Patricio Camarena, jefe del departamento de Vectores señaló este martes que la población ha bajado la guardia en cuanto a eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor de la enfermedad. 

Leer también: La familia Durán, de luto: fallece la madre de 'Manos de Piedra'

 

“Nos preocupa que sigan aumentando los casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí, ya que aún faltan varios meses de lluvia los cual puede complicar la situación actual, más cuando los síntomas son parecidos al Covid-19”, afirmó Camarena. 

 

En el caso del segundo distrito con más casos en David donde el corregimiento de Pedregal, Las Lomas y Chiriquí marcan altos niveles de infestación del mosquito. 

 

Agregó que a mediados del presente mes, siete de cada cien predios inspeccionados por el Ministerio de Salud en la barriada San José en el corregimiento de Pedregal tenían criaderos activos del mosquito, mientras que en el barrio El Retorno en el corregimiento de David Sur y en el corregimiento de Chiriquí siete de cada cien.

 

Otros sectores del distrito de David infestados de Aedes aegypti son La Sabana con un 4.2%, Las Moras con 3.5%, Manuel Quintero Villarreal con 3.1%, El País de las Mujeres con 2.6%, Villa Unión con 2.4% y Llano Grande Debajo de Las Lomas con 2%. 

 

En Puerto Armuelles, cabecera del distrito de Barú, la infestación en el sector de San José es de 6.6%, en La Loma del 3.1% y en Los Ángeles del 2.7%, agregó el funcionario. 

Leer también: Taxistas de Panamá Oeste son atacados con arma de fuego y cuchillo
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón