el-pais -

Autoridades en Colón siguen organizándose para la vacunación masiva

Hasta la fecha se mantiene Colón con 145 casos activos de coronavirus en Colón.

Diómedes Sánchez

Las autoridades de la provincia de Colón continúan con las adecuaciones para la próxima fase de vacunación de los adultos mayores en los seis distritos que componen la costa atlántica.

Tanto Edgar Coto, jefe regional del Minsa en Colón, como Alexis Muñoz, enlace presidencial para las costas informaron la mañana del martes, que se tiene como fecha tentativa la vacunación que se inicie la primera semana del mes de junio.

 

También puedes leer:  Ricky Martin llama 'estado de terror' al asesinato de mujeres en Puerto Rico 

El galeno indicó que en la reunión se coordina el transporte, las adecuaciones a los centros educativos, la alimentación y hospedaje  del personal, en aquellas de difícil acceso, donde se ubicará la vacunación.

Señaló que la fecha tentativa (primera semana de junio), surge luego de una conversación entre el presidente de la República, la gobernación, y el Minsa, y en la que se espera vacunar a 35 mil 500 personas en el circuito 3-1, dirigido a personas de 60 años y más.

Añadió que en el circuito 3-2, se estima a unas 30 mil personas inmunizadas, que viven en áreas de difícil acceso, vacunar a personas desde los 16 años de edad y más.

También puedes leer:  España llama al cese de la violencia y al diálogo en Colombia 

 

Hasta la fecha se mantiene Colón con 145 casos activos de coronavirus en Colón y se tiene más de un mes, que no se tiene  defunciones por la Covid.19.     

En cuanto al auto rápido, comentó que esto se tiene programado, pero aún no se tiene fecha aún.

Por su parte, Alexis Muñoz, enlace presidencial para las costas y montañas de Colón, que la vacunación se aplicará desde Santa Isabel hasta Coclé del Norte (circuito 3-2),lo que incluye el distrito Omar Torrijos Herrera,  en 38 centros de vacunación, con 56 salones para aplicar la vacuna contra la COVID-19.

En Colón, hasta el momento se han vacunado a personal médico que está al frente de la pandemia en la región, los funcionarios administrativos y médicos del Minsa, CSS, los organismos de seguridad, las personas con discapacidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud