el-pais -

Azuerences recuerdan a víctimas del Covid-19

En el primer año de pandemia, en Herrera se contabilizan 101 fallecidos, ninguno de personal de salud, mientras que Los Santos suma 25 fallecidos.

Thays Domínguez / Azuero

 

Autoridades de las provincias de Herrera y Los Santos recordaron a las personas que fallecieron a causa del Covid-19, en el primer año de pandemia.

 

A través de homenajes realizados en las sedes del Ministerio de Salud en cada provincia, se rindió tributo al personal de salud que falleció a nivel nacional debido al virus.

 

En el primer año de pandemia, en Herrera se contabilizan 101 fallecidos, ninguno de ellos personal de salud, mientras que Los Santos suma 25 fallecidos, entre los que hay un miembro del equipo sanitario.

 

Los homenajes incluyeron la siembra de árboles de guayacán, para recordar a las víctimas del Covid-19, así como develación de placas en los monumentos a los caídos.

Leer tamibién: Chameros se quejan por cierre de accesos a los poblados

 

El doctor Luis Pérez, director regional de Salud de Herrera, indicó que el árbol de Guayacán recordará cada mes de marzo en su floración, la fecha cuando se diagnosticaron los primeros casos en el país.

 

Añadió que su significado es también espiritual, ya que para algunas culturas representa la manera de “perpetuar el alma de las personas fallecidas”.

 

En el acto, el gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca Cuan, realizó la izada del pabellón nacional, y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

 

El gobernador destacó el gran trabajo realizado por el personal de salud en el manejo de la pandemia, y enfatizó que, gracias a esa labor, ninguno de los héroes de blanco de la provincia se encuentra en esta lamentable estadística, que ha dejado luto y dolor en miles de familias panameñas.

 

Las autoridades de Salud de la región azuerence, coincidieron en señalar que la pandemia puso a prueba el sistema sanitario de todo el país, y destacaron que el gran trabajo realizado fue la pieza clave para que estas provincias estuvieran entre  la más baja estadística de casos.

Leer también: Productores de arroz de Barú se suman a protestas
Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental