el-pais -

Baloisa Marquínez se equivoca al no respetar el 'principio de especialidad' de Ricardo Martinelli

La defensa afirma que la figura del "principio de especialidad" debe atenderse como una inmunidad procesal, la cual va más allá de un simple fuero.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La jueza Baloisa Marquínez, de forma "equivoca, insipiente, subjetiva y carente de asidero jurídico", señaló que las diligencias practicadas durante el periodo que Ricardo Martinelli, estaba amparado por el "principio de especialidad", no iban encaminadas en buscar elementos en su contra, algo que no es compartido por el equipo legal del candidato presidencial.

Siendo esto el único señalamiento hecho por la juzgadora para negar el incidente de nulidad promovido por la defensa de Martinelli, para, por el contrario, condenarlo en el caso New Business y ordenar el comiso a favor del Estado de Grupo Epasa, algo que ha sido condenado como un atentado contra la libertad de expresión.

La defensa alega que la valoración hecha por Marquínez es equívoca, toda vez que a pesar de que los actos de investigación, a decir la jueza, no eran dirigidos a Martinelli, los mismos fueron hechos en un periodo en que existía una veda sumarial, por lo que incluso ni su nombre podía ser mencionado.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

 

Indican los defensores que la figura del "principio de especialidad" debe atenderse como una inmunidad procesal, una prerrogatiova funcional, la cual su alcance va más allá de un simple fueron penal.

Afirman que esto lo advierten por el "riesgo de arbitrariedad" que se ha cometido en este caso.

"Permitir que una jueza ignore el Principio de Especialidad y procese a una persona, podría abrir la puerta a decisiones arbitrarias y a la falta de predictibilidad en el sistema judicial", aseveraron.

Señalan que es insipiente, pues en el expediente, desde el tomo 107 hasta el 144, existen actuaciones que no iban dirigidas a Martinelli, pero las uso el Ministerio Público (MP), para formularle cargos, y el propio Tribunal para fundamentar su sentencia condenatoria contra el mismo.

Ante esto, expresan que permitir el juzgamiento de una persona protegido por la especialidad, en un periodo determinado, debilita la confianza en el sistema judicial y podría generar arbitrariedades e inseguridad jurídica en el país.

Añaden que la sentencia es subjetiva, toda vez que el Tribunal, al emitir un pronunciamiento impugnado, reconoce nuevamente el Principio de Especialidad a favor de Martinelli, desde el 11 de junio de 2018 al 17 de febrero de 2020.

Sin embargo, en contra de sus propios actos (regla del estoppel), Marquínez considera pertinente no declarar la nulidad de los actos de investigación y piezas probatorias del caso, recabadas cuando existía un impedimento procesal (especialidad) para hacerlo.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón