el-pais -

¡Basta ya!, 'Una boleta de alejamiento no para ni el cuchillo ni una bala'

Cifras del Ministerio Público dan cuenta que hasta septiembre pasado se habían reportado 29 femicidios.

Redacción día a día

 

En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), el Consejo Nacional de la Mujer (Conamu), el Comité Nacional Contra la Violencia en la Mujer (Convimu) y la Red de Mecanismos Gubernamental destacaron aspectos relevantes en la lucha por los derechos humanos de las mujeres.

Adorinda Ortega, directora general encargada, profundizó la importancia que tiene la toma de conciencia y el desarrollo de estrategias conjuntas para frenar la violencia hacia las mujeres.

 

 

Lea también: El asesinato de mujeres se dispara en medio del olvido en Panamá

 

 

"Tenemos que exigir que los nuevos esquemas de convivencia entre hombres y mujeres sean equitativos, basados en el respeto mutuo y no en una relación de poder ejercida por el hombre, muchas veces normalizada o naturalizada en algunas sociedades del mundo", comentó.

Por otro lado, la funcionaria acotó que "nuestra misión institucional va dirigida a generar cambios culturales y sociales a todos los niveles y sectores, esto incluye a las esferas de la justicia, por lo que hacemos un llamado respetuoso junto al Conamu, la Red de Mecanismos Gubernamental, el Convimu, organizaciones de mujeres, la sociedad civil y al Ministerio Público para que la gestión judicial, sobretodo en la sentencia, procure equilibrar las situaciones desiguales que genera el sistema patriarcal actual y realizar una adecuada valorización de riesgo de las mujeres víctimas que acuden a los despachos".

 

 

Entérate: Enfermeras de Panamá retoman la calle por su precariedad ante la pandemia

 

 

En tanto, la vicepresidenta del Conamu, Itzel Torres, instó al cumplimiento de la Ley 82 del 24 de octubre de 2013, que adopta medidas de prevención contra la violencia en las mujeres y reforma el Código Penal para tipificar el femicidio y sancionar los hechos de violencia contra la mujer.

Declaró que "una boleta de alejamiento no para ni el cuchillo ni una bala", situación que debe tener en cuenta el Órgano Judicial y el Ministerio Público.

Torres lamentó que durante la pandemia de COVID-19 y la campaña "Quédate en casa" hubo casos de violencia que no se llegaron a denunciar.

Se promueve la campaña "No normalices la violencia contra la mujer", que busca concientizar a la población - particularmente jóvenes - para identificar y actuar frente a comportamientos cotidianos que pueden conducir a relaciones violentas.

2020

29 femicidios hasta septiembre.

6

En Colón.

6

Comarca Ngäbe Buglé.

5

Femicidios en Panamá."Nuestra misión institucional va dirigida a generar cambios culturales y sociales, a todos los niveles y sectores, esto incluye a las esferas de la justicia. Hacemos un llamado respetuoso junto al CONAMU, la Red de Mecanismos Gubernamental, el CONVIMU y otros", señaló Adorinda Ortega. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'