el-pais -

¡Berraquera!, santeños y herreranos se las ingenian pa' burlar el toque de queda

Alegan que iban a las playas a pasear las mascotas y a comprar mariscos, hubo chupatas, cumpleaños, billar y música a todo meter.

Thays Domínguez

 

Los operativos durante el fin de semana, realizados por las autoridades en el distrito de Los Santos, permitieron detectar a gran cantidad de infractores de las normas establecidas por la pandemia de coronavirus, así como violación al toque de queda.

Un informe del Municipio de Los Santos, da cuenta que al menos 31 vehículos, cuyos ocupantes intentaban ingresar a las playas del lugar, fueron devueltos, ya que las personas no pudieron demostrar que eran residentes del área, si no que su presencia era para actividades recreativas.

Se informó que de estos, 22 vehículos procedían de la provincia de Herrera y nueve de Los Santos. En las entrevistas realizaban las personas informaban que se dirigían al sitio a comprar mariscos o a pasear a sus mascotas, lo que es violatorio al decreto alcaldicio del 10 de julio, que regula estas actividades debido a la pandemia.

Durante todo el fin de semana, jueces de paz, miembros de la Policía Nacional, así como unidades del Servicio Nacional Aeronaval, realizaron los operativos en todo el distrito, logrando atender gran cantidad de denuncias por fiestas, reuniones familiares, consumo de alcohol.

Se informó que en el área de Altos de La Peña se ubicó una cantina clandestina, lo que provocó la aprehensión de tres personas que se encontraban en el sitio, mientras que en La Laja, corregimiento de Sabana Grande, se ubicó a cuatro personas en un sitio donde también había venta de licor, acompañado de juegos de azar.

En diferentes áreas de la provincia, los operativos encontraron fiestas de cumpleaños, juegos clandestinos de azar, juegos de billar, casas con consumo de licor y alto volumen de música, por lo que se orientó a los moradores sobre la importancia de respetar los decretos y normas vigentes y evitar aglomeraciones.

Las autoridades también sancionaron a varias personas que transitaban después del toque de queda de las 7:00 p.m.

Según las autoridades, se presentaron múltiples denuncias por parte de los moradores, las cuales en mayoría fueron verificadas, y las actividades festivas disueltas para evitar aglomeraciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental