el-pais -

Buscan mejorar el café robusta que se produce en fincas de Capira

Técnicas como el uso de fertilizantes orgánicos y clones de plantas madre están siendo implementadas.

Eric Montenegro/ Panamá Oeste

Cambios biotecnológicos y naturales han comenzado a ser introducidos en las fincas de café robusta ubicadas en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, con miras a obtener una mayor rentabilidad y calidad del producto.

El uso de fertilizantes orgánicos y clones de plantas madre son algunas de las técnicas de producción que ya están siendo empleadas en dos fincas cafetaleras de la región.

La evolución en el cultivo, manejo, cosecha, y procesado del café robusta en esta región ha dado pie al surgimiento de 32 marcas comerciales.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

Andrés Ibarra, ingeniero e investigador del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), indica que con los nuevos mecánicos de producción a corto plazo la meta es pasar de un rendimiento de cinco o 10 quintales por hectárea, no menos de 70 quintales por hectárea.

Roberto Gómez es uno de los productores de Coffea  Canephora que ha incursionado de la mano del IDIAP en el uso de biotecnología in vitro para generar clones de café robusta de alta productividad a partir de la selección de plantas madre.

Los primeros ensayos se han realizado utilizando un inyector proveniente de Indonesia, en donde los productores de esta variedad han logrado un mayor rendimiento en campo y calidad del grano.

Gómez está trabajando en su finca con 100 plantones de café clonados y cinco injertos. Las expectativas para este caficultor es obtener en un plazo dos años los primeros resultados en campo.

Otro campo en el que los caficultores de tierras bajas de Capira están incursionando es en el uso de fertilizantes orgánicos.

Uno de los pioneros en esta técnica desde hace tres años es Gustavo González, quien ya comercializa en el mercado su marca "Río Indio".

Dentro de su finca, dijo González, ha estado desarrollando un biol, para la aplicación foliar y una fórmula pelitizada que se aplica en cápsulas; con ambas se logra mejoras el sistema radicular de la planta, tamaño y mayor cantidad de granos por bandolas (ramas).

La novedosa técnica ya ha demostrado ser eficaz, al lograr alcanzar rendimientos de 18 quintales por hectárea, aunque las expectativas son poder alcanzar los 30 quintales, afirma el cafetero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk