el-pais -

Buscan proteger las danzas del Corpus Christi pariteño

El anuncio se da justo cuando el pueblo pariteño se prepara para recibir a cientos de personas en la festividad del Corpus Christi.

Thays Domínguez

Una de las festividades más tradicionales del país, en la provincia de Herrera, podría ser considerada para formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Sí, hablamos del Corpus Christi de Parita.

 

Ver más:  Ingrid De Ycaza perdió 19 libras, le cuesta respirar y está en terapia 

 

La festividad abarca una serie de danzas originarias, que surgieron en el lugar desde la época de la colonia. Su inclusión permitiría mayor  promoción y  protección para que no desaparezcan con el paso de los años.

Para los organizadores de la festividad, de índole religioso y cultural, este año podría ser fundamental, ya que además podría traer consigo la anhelada aprobación de una ley que incluya al Corpus como festividad nacional, lo que le impondría además del presupuesto, la salvaguarda para su protección.

 

Tradiciones que representan a Panamá

 

José Enrique Bernal, folclorista y coordinador del patronato de Danzas Simón “Mon” Mendieta, indicó que alrededor de cinco danzas originarias podrían ser incluidas en el listado, en conjunto con festividades de otros sitios del país.

Añadió que ya fue entregado al diputado electo del sector, Julio Mendoza, un anteproyecto de ley para proteger al Corpus, algo que han anhelado por varias décadas.

El anuncio se da justo cuando el pueblo pariteño se prepara para recibir a cientos de personas en la festividad del Corpus Christi, que inicia el miércoles 19, víspera de la festividad solemne con la Cuarteada del Sol.

 

Ver más: 'Ya chatean y sin faltas ortográficas', Panamá baja estadísticas de iletrados 

 

El jueves 20, se realizará la tradicional eucaristía y procesión de Corpus, incluyendo la exposición de las coloridas alfombras por las principales calles de la festividad.

Para el día 29, indicó Bernal, se espera el desfile de danzas originarias con la participación de 30 delegaciones, entre ellas  El Salvador.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón