el-pais -

Cadena agroalimentaria de maíz coordina inicio de la zafra

Valentín hizo una denuncia para que se investigue la gran cantidad de productos derivados de maíz que se comercializan en los diversos locales.

Redacción web

La industria nacional de piensos se comprometió a comprar 1 millón 450 mil quintales de maíz, de la zafra nacional que inició esta semana, en medio de la reunión de la cadena agroalimentaria de este rubro, que se realizó el pasado viernes 8 de enero de 2021.

La oferta establece la compra de esta producción nacional en tres etapas: la primera va del 15 de enero al 15 de febrero; la segunda del 16 de febrero al 15 de marzo, y la tercera iría del 16 de marzo al 15 de abril.

 

También puedes leer: Cinco panameños jugarán en la serie final de República Dominicana 

 

En  esta reunión, donde participó el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, se aprobó que los industriales adquirirán en la primera etapa el 30% de la producción; mientras que, en la segunda etapa sería 40%, y en la tercera 30% del grano.

Cabe destacar que los productores e industriales tienen un precio de referencia de 17.50 balboas por quintal, de los que B/14.50 los paga la industria, y B/.3.00 es el aporte de compensación que el Gobierno Nacional otorga a través del MIDA como apoyo a los   productores.

La producción de maíz se registra mayormente en la región de Azuero, siendo la provincia de Los Santos la que más produce maíz por las condiciones agroclimáticas, y aunque en menor escala también se cultiva el rubro en Chiriquí, Coclé, Veraguas y Darién.

El coordinador de la cadena de maíz Rodrigo Araúz expresó que unas  diez empresas nacionales son las que adquieren el maíz para consumo animal, y un porcentaje adicional se comercializa para consumo humano.

Araúz indicó que pese a la pandemia de la Covid-19, los productores se responsabilizaron en sacar la producción y en  la cadena agroalimentaria del maíz, hacen el trabajo para asegurar el consumo de este producto, que es de importancia tanto para la producción de piensos como para el consumo humano.

Resaltó que a través de este mecanismo de la cadena se crea la confianza con los productores, para continuar produciendo para un mercado que lo demanda.

En esta cadena  participan los agricultores de las diferentes regiones productivas del país, así como los industriales, donde se revisan las cifras de producción, mejoramiento del cultivo,  se programan la compra y se apoya en la comercialización del rubro.

Valentín Domínguez, presidente de los maiceros santeños, manifestó su complacencia por lo acordado y explicó que  ya iniciaron la cosecha de la que esperan muy buenos rendimientos.

 

También puedes leer:  Investigan muerte de panameño en celda de Costa Rica 

 

Agregó que en Los Santos que es donde más se produce maíz,  tienen un promedio de 16,000 hectáreas con 1,600 productores, seguidos por Herrera.Competencia desleal 

Valentín hizo una denuncia para que se investigue la gran cantidad de productos derivados de maíz que se comercializan en los diversos locales comerciales del país, los que a su juicio están compitiendo de manera desleal con la industria nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud