el-pais -

Cámara de Comercio pide cambios en la educación panameña

Insisten en la necesidad de pasar de las críticas estériles a las acciones concretas.

Redacción/Web

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP),  reiteró hoy 29 de julio,  a través de un comunicado que hay que realizar  cambios en educación panameña.

Lea también:El CEN de los técnicos de enfermería denuncian supuestas amenazas al gremio

En su comunicado la  CCIAP detalla que la  semana pasada se dio el primer foro del proyecto Agenda País 2019 – 2024 donde por primera vez se unen lo gremios más representativos del sector privado, como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, APEDE, CONEP, CAPAC, Asociación Bancaria de Panamá, entre otros, para avanzar en la formulación del documento del proyecto dirigido a fortalecer, con recomendaciones prácticas, los programas de gobierno que se presenten con miras a conducir el país en el próximo quinquenio.

 

Indicó que en el  primer foro se dedicó a la educación, dado el reconocimiento unánime de las deficiencias endémicas y estructurales de dicho factor de desarrollo. Diferentes estudios sobre nuestra realidad educativa determinan un diagnóstico alarmante: una preparación de los docentes laxa en exigencias académicas y una remuneración desnivelada entre tareas iguales; desactualización en los planes de estudio, desvinculados de las necesidades de Panamá; infraestructura inadecuada, y una alarmante deserción escolar. Así, una gran cantidad de jóvenes son preparados, literalmente, para el desempleo.

 

Manifestaron que insisten en la necesidad de   pasar de las críticas estériles a las acciones concretas. Por eso, mediante estos foros buscamos presentar recomendaciones viables para solucionar problemas que, como el de la educación, no permiten más improvisaciones.

Educación

Citaron que resulta obvio que el interés nacional demanda impulsar y robustecer un sistema de formación técnica profesional que facilite a los jóvenes desarrollar aptitudes, cualquiera fuese el campo de su desempeño laboral.

 

Concluyeron que ningún sistema educativo será mejor que la calidad alcanzada por sus maestros y profesores. Por ello, debe adoptarse el Sistema Nacional de Capacitación Docente, e impulsarse la instrumentación de un Observatorio Educativo para dar seguimiento y proponer políticas públicas acordes. 

 

Recomendaron  fortalecer la formación de directores dotándoles de herramientas que le permitan ser más efectivos en la gestión de los centros educativos, lo cual se traduce en mejores resultados tanto administrativos como académicos.

 

El foro también arrojó que se hace necesario lograr el funcionamiento pleno del Consejo Permanente Multisectorial como brazo ejecutor que garantizará el cumplimiento de las políticas y líneas de acción del Compromiso Nacional por la Educación.

 

Lea también:Estudiantes exigen al ministro del Mop y al director de la ATTT que renuncien

 

Cabe destacar que la  CCIAP  dijo que  todo  los que integran  Agenda País 2019 – 2024 asumieron el compromiso de monitorear junto el PNUD el cumplimiento de estas acciones, ya que ésta es probablemente la última oportunidad para garantizar una enseñanza de calidad y con ello el futuro del país.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe