el-pais -

Capireños aún se alumbran con guarichas, velas y lámparas de querosín

Los pobladores de Ciricito, Raudal, Bonga Arriba, La Conga y La Negrita llevan décadas esperando por el suministro de electricidad.

Eric Ariel Montenegro

Las guarichas, velas  y lámparas de querosín, aún forman parte del diario vivir de las familias residentes en más de 50 comunidades de cinco corregimientos rurales del distrito de Capira. 

 

“No es justo que los niños sigan estudiando con guarichas para ir luego a escuelas” indicó Juvenal Rivera, residente en la comunidad de Bajo Bonito, corregimiento de El Cacao.

 

Hacia el corregimiento de Cirí de Los Sotos, indica Juliana Rodríguez, existen ocho poblados carentes de energía eléctrica lo cual también afecta al centro escolar.

 

Mientras que en el vecino corregimiento de Cirí Grande los pobladores de Ciricito, Raudal, Bonga Arriba, La Conga y La Negrita llevan  décadas esperando por el suministro de electricidad.

Leer también: Lo machetean en la cabeza y el cuerpo para robarle en La Chorrera

 

La otra semana inicia un  proyecto

Según Héctor Rodríguez, residente en La Trinidad, recientemente funcionarios de la Oficina de Electrificación Rural (OER) elaboraron varios croquis sobre el área, “faltando solo colocar los postes”.

 

Benjamín Colamarco, director de la OER, explicó que ante de poder suministrar electricidad al corregimiento de Cirí de Los Sotos, se debe extender el tendido eléctrico entre Arenosa y La Bonga, lo cual implica 7.5 kilómetros; lo cual está presupuestado para el 2020.

 

Posteriormente se levantará un proyecto a través de 12 kilómetros entre Faldares y Cirí de los Sotos.

 

Diez años atrás dejó de operar en Faldares una planta eléctrica instalada por el desaparecido Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE), por lo que en el sitio quedaron postes de madera y cableado, todo lo cual deberá ser reemplazado. 

 

Indicó además que la próxima semana debe iniciar el proyecto de electrificación el cual beneficiará a 700 familias de las comunidades de Jagua, Bajo Bonito, Altamira, La Golondrina y Clara Abajo.

Leer también: Madre de David Hernández pide ayuda, su hijo sufre de parálisis y está en el HEP

 

Este proyecto deberá estar concluido en cinco meses a un costo de 900 mil 068 dólares, indicó el Ing. Colamarco.

 

Detalló además que ya existen proyectos para estas comunidades del distrito y que están presupuestadas para el 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón