el-pais -

Cciap cree que Capac y Suntracs deben lograr acuerdo sin presión de un arbitraje

El presidente Juan Carlos Varela, tildó el jueves de "insostenible" el paro que mantiene desde el pasado 18 de abril el Suntracs

Panamá, Panamá/EFE
 La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) dijo hoy  11 de mayo, que la negociación entre el sindicato y la patronal de la construcción para un aumento salarial debe desarrollarse "sin limitaciones de tiempo o la presión de un arbitraje", como ya propuso el Gobierno para acabar con la huelga que afecta al sector desde hace más de tres semanas. Lea también:Autoridades de San Miguelito y Revisalud trabajarán juntos por la basura El presidente, Juan Carlos Varela, tildó el jueves de "insostenible" el paro que mantiene desde el pasado 18 de abril el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), y exigió a ese ente y a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) que pidan un arbitraje si el próximo domingo no han alcanzado un acuerdo en material de alza salarial.  El ministro panameño de Trabajo, Luis Ernesto Carles, ya había planteado hace poco más de una semana la opción del arbitraje aclarando que solo puede activarse si las partes en conflicto lo solicitan, pero inmediatamente el Suntracs rechazó esa posibilidad. La activación del proceso de arbitraje automáticamente pondría fin al paro que entró este viernes en su 24 jornada, con pérdidas diarias de unos 30 millones de dólares según portavoces empresariales y el descontento de muchos obreros que se quejan de no estar recibiendo a tiempo el subsidio de huelga por parte del sindicato, de unos 50 dólares semanales. Varela recomienda arbitraje  El presidente de la CCIAP, Gabriel Barletta, indicó en una declaración pública este viernes que "en los últimos 40 años, Capac y Suntracs han negociado exitosamente más de 10 convenciones colectivas", a lo que atribuyó "que los trabajadores de la construcción cuenten con los salarios y beneficios más altos de Latinoamérica". Barletta  expresó que la Cámara, que agrupa a más de 1.600 empresas de 5 sectores económicos de Panamá, reconoce "la preocupación del Ejecutivo por el costo económico y las demoras en las obras públicas que ha causado esta huelga".  "La CCIAP estima que todo incremento de salario tiene que considerar la inflación y la productividad actual para mantener la competitividad y sostenibilidad de la industria, los puestos de los trabajadores y la actividad económica que se deriva de la misma", sostuvo la cúpula empresarial. Al inicio de la huelga, el Suntracs exigía un alza salarial del 60 por ciento pagadero a razón de 15 por ciento anual durante los próximos cuatro años, el tiempo de la convención colectiva, mientras que la Capac presentó una oferta de 2 por ciento para todo el período. Los directivos de ambas agrupaciones reconocieron que sus propuestas eran extremos y han ido flexibilizando sus exigencias de alza salarial, que ya llegaron en el caso del Suntracs al 4 por ciento anual y de la Capac al 2,5 por ciento anual, publicó este jueves el diario la Estrella de Panamá. Más de 20 días de huelga  La CCIAP añadió que en caso de llegarse a un arbitraje, el Gobierno y las partes deben "asignar árbitros con amplio conocimiento en resolución de conflictos laborales, y que puedan interpretar correctamente los parámetros económicos y la situación actual del sector construcción". "La CCIAP insiste que el resultado de esta convención colectiva tendrá repercusiones en la mayor parte de los sectores de la economía y la población, por lo que exhorta al gobierno a revisar los incentivos para residencias en el tramo de interés preferencial", indicó el gremio. Añadió que también sean revisados por las autoridades "los códigos y requisitos de construcción vigentes, de manera que el impacto de este incremento no afecte la capacidad de compra de los ciudadanos". El sector de la construcción es uno de los motores de la economía de Panamá y acaparó en 2016 el 14,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, uno de los más dinámicos de la región con una expansión económica del 5,4 por ciento en 2017. Lea también:Demanda de pacientes en San Miguelito aumenta un 10% en los centros de salud Sin embargo, el sector viene en caída desde hace varios años. Datos oficiales difundidos el miércoles indicaron que la actividad de la construcción en el sector privado cayó un 48 por ciento en el primer trimestre de este año en relación con el mismo lapso de 2017.
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk