el-pais -

CCIAP: 'Propuesta de reforma aprobada en primer debate no salva a la CSS'

“Lo presentado no resuelve el problema, lo que generará impactos nefastos adicionales como la posibilidad de la pérdida del grado de inversión, situación que aumentará el costo actual de todos los préstamos...", dijo Arias.

Redacción

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó su preocupación por la aprobación en primer debate del proyecto de ley 163, que reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), porque asegura no representa una propuesta que salve a la entidad de seguridad social con los cambios realizados en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.

“Después de tres meses de discusión y debate, del tema más relevante para el futuro de todos los panameños, la Comisión de Trabajo Salud y Desarrollo Social no ha logrado presentar a la Asamblea Nacional una propuesta razonable que salve a esta entidad”, expresó Juan Arias, presidente de la CCIAP.

Los desafíos estructurales a lo que se refirió Arias están relacionados al déficit financiero creciente.

El presidente de la CCIAP destacó que la CSS tiene un déficit actuarial considerable, y los cambios realizados en primer debate a la reforma no plantean soluciones concretas para eliminarlo a largo plazo. Además, sostuvo que aumentar la edad de jubilación apoya a resolver el problema, pero la falta de esto elimina la posibilidad de lograr el objetivo.

En lo que respecta al bajo rendimiento de la administración de los fondos de pensiones, el presidente del gremio precisó que, actualmente, los fondos de la CSS generan solo 4%, por lo que se debe mejorar su rendimiento. Sin mejoras en la gestión de inversiones, los recursos del sistema seguirán siendo insuficientes, indicó.

Arias puntualizó que, “lo presentado no resuelve el problema, lo que generará impactos nefastos adicionales como la posibilidad de la pérdida del grado de inversión, situación que aumentará el costo actual de todos los préstamos y del financiamiento de las personas, las empresas y el Estado, impactando a todos en sus finanzas de manera negativa”.

La CCIAP recalca que estará vigilante para que este proceso en el pleno se lleve a cabo de una manera coherente y responsable con la seriedad que se merece esta ley que es importante para todos los panameños.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar