el-pais -

Comerciantes de la Vía Argentina están cansados de estar comiéndose un cable

Según los moradores y empresarios de la Vía Argentina, muchos negocios han cerrado por el proyecto que construye la Alcaldía de Panamá en el área.

Jesús Simmons

Un cable, y bien grueso se están comiendo los dueños de locales comerciales que están a lo largo de toda la Vía Argentina, desde que la empresa Construcciones Urbanas S.A. (CUSA), lleva construyendo el proyecto de Revitalización de los Espacios Públicos de la Ciudad de Panamá, una obra que realiza la Alcaldía de Panamá.

Es tal la crisis que están atravesando los comerciantes que esta mañana del viernes 26 de octubre del 2018,  salieron a protestar y evidenciar su molestia y preocupación, ya que lo pocos ingresos que generan no les alcanza para nada.

 

Comerciantes están cansados de perder plata

 

Uno de esos empresarios que está pasando el "Ñiagara en bicicleta", es Dan Romero, de la Casa de la Pizza, quien afirmó que va a tener que cerrar su negocio, porque ya no aguanta con los mil y pico que debe pagar en luz, $3,000.00 de alquiler y ni hablar de los proveedores, empleados, entre otras obligaciones.

"Antes yo facturaba un sábado $1,000.00, ahora solo hago $200.00 y un lunes de once de la mañana a doce de la noche solo $60.00, eso no mantiene un local, por eso para seguir perdiendo plata mejor cierro", expresó Romero.

 

También puede leer: Presupuesto general del Estado para 2019 será de 23.669 millones de dólares

 

El negocio en Casa de la Pizza está tan mal que ya Romero les ha dicho a cinco de sus empleados que no les puede pagar por eso los sacó, y se quedó solo con seis personas que van a perder sus empleos si él cierra el local.

Afirmó que nadie aguanta cuatro meses más, tiempo en que supuestamente estarán terminados los trabajos en la Vía Argentina. Lamentó que tenga que perder su negocio, ya que viene Navidad, un mes donde todos quieren llevar algo para sus casas.

 

40 negocios han cerrado en la Vía Argentina, según Gotti

 

Vicky Gotti, residente de Bella Vista afirmó que la protesta no fue política, sino una crítica de los comerciantes de Vía Argentina que están perdiendo dinero por unos trabajos que tiene más de un año realizándose.

Según Gotti, los trabajos no van a terminar en cuatro meses, y lo más triste es que nadie quiere visitar la Vía Argentina, porque las calles están rotas, no hay estacionamientos y no hay imdenizaciones para los afectados.

 Alcalde Blandón se pronunció en su cuenta de Twiter

 

Lo único que piden es que el proyecto termine en el tiempo estipulado y que a los comerciantes les den una indemnización por todo lo que han perdido por culpa de los trabajos que la empresa CUSA S.A. está llevando a cabo en la importante vía.

La protesta de los comerciantes y empresarios de la Vía Argentina hizo que el alcalde José Isabel Blandón posteara en su cuenta de Twiter: "La protesta de hoy en Vía Argentina fue coordinada con José Luis Fábrega, candidato del PRD. A quien acaban de entrevistar en @TReporta no es comerciante, sino dirigente del CD en Bella Vista. Casualidad que protestan hoy en vísperas de las primarias panameñistas".

 

Entérate: A meses de terminar el año, estudiantes piden ayuda urgente en La Chorrera

 

La vicealcaldesa Raisa Banfield, encargada de la Alcaldía de Panamá, tampoco se quedó callada, pues también  ripostó a través de su cuenta de Twiter lo siguiente: "Una cosa es que la gente caminara en aceras rotas y de 1 metro de ancho no inclusivas, entre aguas servidas y alcantarillado desbordado, con árboles creciendo entre telarañas eléctricas. Ahora es fácil olvidar lo que había y enredarnos por impactos de los trabajos, sin reconocer mejoras".

También escribió: "Más allá de las críticas que puede generar el proyecto #viaargentina y todo lo que en el proceso pueda mejorarse y corregirse, estamos convencidos en @panamamunicipio que era necesario y que al terminar, habrá valido la pena. Son dolores de parto en la transformación de la ciudad".

Afirmó que hasta la fecha no hay retrasos al contrato original de 18 meses (inició en abril 2017), y  se le sumó la adenda de trabajos de agua potable, no realizados por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), lo que  lleva a  la obra a concluir en marzo 2019. Aún el proyecto se mantiene en los términos. No negamos la incomodidad.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk