el-pais -

Comisión de la Universidad de Panamá redactará su visión y propuesta de reformas a la CSS

Uno de los puntos críticos discutidos fue la situación financiera del sistema.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La Universidad de Panamá instalará una comisión académica que redactará un documento oficial con la visión y propuesta de la universidad sobre la situación de la Caja de Seguro Social, el cual será presentado a los órganos de gobierno para su formalización, como resultado de un encuentro con un grupo de expertos en un esfuerzo por debatir propuestas que busquen beneficiar a la población panameña. 

Producto de este encuentro denominado Diálogo por el Futuro, Reforma a la Caja de Seguro Social, los participantes enfatizaron en la necesidad de llevar a cabo una reforma integral que modernice la CSS y mejore sus servicios.  En el evento, desarrollado en el Paraninfo Universitario, se presentaron diversas propuestas diseñadas para garantizar un sistema de seguridad social más justo y accesible para todos los panameños.

El acto fue inaugurado por el rector, Dr. Eduardo Flores Castro, quien destacó la relevancia de discutir la seguridad social en el país y su impacto en la vida de los ciudadanos.

Este conversatorio se erigió como una plataforma de intercambio de ideas y experiencias, subrayando la urgencia de presentar al gobierno un enfoque sólido y fundamentado que responda a las demandas actuales de la población asegurada.

El diálogo contó con la participación de Ana Patiño, asesora económica de CONATO y profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá; el Dr. Juan Antonio Jované, profesor emérito de la Universidad de Panamá, político y economista; Felipe Argote, conomista y profesor de la Universidad de Panamá y el Dr. Fernando Castañeda Patten: secretario general de AMOACSS.

La moderación estuvo a cargo del prof. Israel Gordón, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Panamá, quien guió el diálogo y facilitó la interacción entre los panelistas y el público.

La economista Ana Patiño, profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, presentó propuestas para reformar el sistema de pensiones de la CSS. Estas, enfatizan los principios de seguridad social, solidaridad y universalidad.

Uno de los puntos críticos discutidos fue la situación financiera del sistema. Se mencionó que los informes actuariales revelan que las bases de datos no cumplen con los requisitos técnicos necesarios, lo que ha llevado a un déficit del Sistema de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

El profesor Felipe Argote, economista y profesor de la Universidad de Panamá, planteó soluciones a la crisis del seguro social sin depender de parámetros rígidos. Argote subrayó que Panamá es uno de los países con peor distribución de la riqueza, lo que afecta directamente al sistema solidario. También se discutió la necesidad de establecer un esquema mixto que garantice derechos tanto a adultos mayores como a jóvenes.

El profesor Juan Jované, profesor emérito de la Universidad de Panamá, resaltó la importancia de crear una base financiera sólida para corregir abusos históricos en el sistema. Enfatizó que el Estado tiene la responsabilidad de asegurar este derecho humano, haciendo hincapié en la evasión fiscal como un problema crítico que debe ser abordado.

Asimismo, el Dr. Fernando Castañeda Patten, secretario general de AMOACSS, médico especialista en medicina familiar, abordó el tema de cómo la seguridad social debe garantizar protección en momentos críticos como vejez o desempleo. Propuso reestructurar completamente la red de atención ambulatoria de la CSS para mejorar su eficiencia y cobertura.

Este conversatorio representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones efectivas para el sistema de seguridad social en Panamá, aspirando a un futuro más próspero y saludable para todos los ciudadanos.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón