el-pais -

Consejo de Gabinete atiende situación de emergencia por estragos de las lluvias

Al presidente Laurentino Cortizo Cohen lo que le “quita el sueño” es darles a los panameños “una educación de calidad".

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó dar respuesta inmediata, ante la situación de emergencia, en que han quedado áreas de Chiriquí, Coclé y Panamá Oeste por los efectos de la estación lluviosa, buscó créditos extraordinarios para pagar deudas con vigencia expirada y dar seguimiento a la modernización de la educación.

 

Ver más:  Sinaproc reinicia búsqueda de adulto desaparecido en Renacimiento 

 

Al presidente Laurentino Cortizo Cohen lo que le “quita el sueño” es darles a los panameños “una educación de calidad, valores, principios y trabajo a los panameños”, dijo José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de la República en conferencia de prensa tras el Consejo de Gabinete.

Explicó que con esas nuevas leyes se “busca garantizar la transparencia y generar competitividades a nivel mundial” al “modernizar el Estado, fortalecer las instituciones para hacerlas más transparentes”.

“El Órgano Ejecutivo está concentrado en un plan de acción que es defender los intereses nacionales y de mejorar la calidad de vida de los panameños. Estamos preocupados que hay comunidades incomunicadas y eso es lo que nos quita el sueño”, agregó el vicepresidente.

Desde julio, en diversas áreas del país se han registrado lluvias que han provocadp deslaves que han obstruido caminos, desbordamientos de ríos, voladuras de techos, caídas de árboles que han afectado la vida de muchas poblaciones como en Cerro Santa Marta, Río Sereno, y poblados de Capira y Chorrera.

 

Buscan soluciones reales

 

Se aprobó un crédito adicional al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año 2019, con asignaciones a favor del Ministerio de Educación, hasta por la suma B/.17,5 millones.

Con ese dinero, se pagará deudas por servicios personales de B/.13,5 millones; las pólizas de seguro de vida de los docentes por B/.1,7 millones, adeudadas desde el año 2018, pagos de agua, basura de las escuelas por B/.1,4 millones y B/.776 mil  por interconectividad en las escuelas.

En el sector educación, este gobierno ha pagado a empresas vinculadas a infraestructura y construcción la suma de B/.45 millones que han esperado el pago durante dos años.

Nivia Rossana Castrellón, coordinadora general del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación, dijo que han priorizado cinco metas para un plan 2019-2022 que incluye cinco puntos: sistema de evaluación y de investigación; descentralización del sistema educativo y que haya una gran participación intersectorial; cualificación y la formación docente; educación y salud para estudiantes, educadores y administradores en forma física, mental y emocional; competitividad que significa pasar de 9.5 años de escolaridad a 14 años de escolaridad promedio.

 

Ver más: ¡Ya era hora!, en 2020 contarán a la población con alguna discapacidad 

 

Se autorizó al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, a presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que crea un Sistema de Registro Único y Seguro de Transparencia para facilitarles eficiencia y eficacia a los empresarios en los procedimientos administrativos.

Para el Ministerio de Desarrollo Social, se aprobó B/.3,1 millones de dólares la contratación, mediante procedimiento excepcional, al Patronato del Centro Vocacional de Chapala para la compra de latas para las placas de automóviles y materiales para calcomanías de seguridad para el 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis