el-pais -

Construcción del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero avanza un 4.56%

Se habilitarán 492 estacionamientos y se brindarán otros servicios más a los ya existentes en el actual hospital.

Redacción

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre, junto a miembros de la Comisión de Infraestructura y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, encabezada por el presidente de la comisión, Ariel Alba en conjunto con representantes de la Contraloría General de la República y el Consorcio de Instalaciones Médicas de Panamá realizaron un recorrido en el proyecto de construcción del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero en Colón, donde se verificó el avance de la obra, la cual consiste en un 4.56% desde su reinicio el pasado mes de junio. 

 

También puedes leer:Conoces el truco para guardar en tu celular las fotos efímeras de WhatsApp

 

 

El titular de la cartera de Salud señaló que entre los objetivos de la visita es inspeccionar, dar seguimiento y que la obra sea concluida en el período estipulado de 30 meses (noviembre 2024).

 

"Contará con más de 500 camas, pediatría, ginecología, cardiología, medicina interna, sala de operaciones y se contempla una sala de hemodiálisis, será una cartera amplia", recalcó Sucre. 

 

Detalló que se habilitarán 492 estacionamientos y se brindarán otros servicios más a los ya existentes en el actual hospital.

 

Dejó claro que a medida que avance el proyecto se le solicitó a la empresa la contratación de personas principalmente de la provincia de Colón y así reforzar la bolsa de trabajo con moradores de la costa atlántica.

 

También puedes leer:Defensoría del Pueblo declara funcionario hostil y entorpecedor a Héctor Brands

 

 

Por su parte, el diputado Ariel Alba, presidente de la Comisión de Infraestructura, mencionó que, gracias a la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se ha logrado reactivar este proyecto muy anhelado por los colonenses.

 

Sostuvo “que es lamentable que obras tan importantes como el nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero, que fueron abandonadas por la pasada gestión de Gobierno, hayan incrementado hoy día, hasta 3 veces más, del costo inicial del mismo.

 

Aseguró que la Asamblea Nacional revisará la Ley de Contrataciones Públicas con el fin de realizar algunas modificaciones ya que se han notado algunas “válvulas de escape” que permiten a los contratistas algunos beneficios que no son el propósito de la ley al igual que con las aseguradoras.

 

El contrato de estudio, diseño, construcción, equipamiento y financiamiento del Hospital Manuel Amador Guerrero está a cargo del Consorcio de Instalaciones Médicas de Panamá, integrado por Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. (Proinfra), Ingeniería R.E.C., S.A. y la empresa Transeq, S.A.

 

La inversión del proyecto es de B/.256,362,033.32 y el hospital debe estar terminado y equipado en un periodo de 30 meses.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud