el-pais -

Cortizo subraya que Panamá es uno de solo tres países con 'carbono negativo'

Cortizo dijo que "resulta irónico" que pese a sus esfuerzos con el medioambiente su país "no haya recibido nada" de los 100.000 millones de dólares comprometidos por los países ricos para ayudar a los Estados en vías de desarrollo a combatir el cambio climático.

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, subrayó este lunes que Panamá es uno de solo tres países en el mundo cuyas emisiones son "carbono negativo", junto a Bután y Surinam, en un discurso en la jornada inaugural de la cumbre del clima COP26 en Glasgow (Escocia).

De 193 países miembros de Naciones Unidas, solo estos tres "han presentado sus emisiones como carbono negativo", lo que les sitúa como pioneros en la lucha contra el cambio climático, indicó.

"En esta cumbre, algunos países han compartido sus planes para ser carbono neutrales para 2030, otros para 2050. Nosotros en Panamá ya logramos ser carbono negativo", incidió.

Leer también: La Roja jugará sin público en el Azteca

Esto significa que "los bosques de Panamá absorben más carbono" del que emite el país, lo que refleja que el Gobierno panameño entendió "que lo que es bueno para Panamá también es bueno para el planeta", manifestó.

"Comenzamos por respetar a los pueblos originarios y nuestros bosques, con lo cual protegimos el 33 % de la superficie de nuestro país", afirmó.

Cortizo añadió que Panamá, que "está entre dos mares", también "cuida de los océanos", y ha logrado proteger un 30 % de sus áreas marítimas, "nueve años antes" que la meta global.

"Esto nos convierte en líder mundial azul", mantuvo.

El presidente recordó que Panamá es el país de América Latina con "mejor conectividad aérea y marítima", pues el canal panameño conecta 170 países y 1.920 puertos.

"Panamá ha logrado ser carbono negativo con acciones concretas y esto es lo que la Madre Tierra necesita de los países desarrollados, la ejecución de acciones concretas", declaró.

Cortizo dijo que "resulta irónico" que pese a sus esfuerzos con el medioambiente su país "no haya recibido nada" de los 100.000 millones de dólares comprometidos por los países ricos para ayudar a los Estados en vías de desarrollo a combatir el cambio climático.

"Hoy estamos aquí una vez más hablando de fondos que deben ser destinados a incentivar a los países que lo hacen bien. Me pregunto: ¿qué respuesta concreta le va a dar esta cumbre a países como el nuestro, que no se quedan en discursos sino que toman acciones concretas?", cuestionó.

Cortizo opinó que de la COP26 debe salir una hoja de ruta para que países como Panamá reciban fondos que contribuyan a la sostenibilidad de sus iniciativas.

Leer también: Defensoría del Pueblo crea comisión especial por desalojo indígena en Panamá

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud