el-pais -

Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

A juicio de los productores, el trabajo en campo está dando buenos resultados, pero se necesita mayor apoyo en la infraestructura y logística postcosecha, con el fin de preservar la calidad  hasta que la cebolla llegue al consumidor. 

Thays Domínguez.

La provincia de Herrera busca consolidarse como una de las principales regiones productoras de cebolla de alta calidad en el país, rubro que ha ganado reconocimiento por su buen rendimiento y características óptimas para el consumo nacional.

Distritos como Parita, Chitré, Pesé y Santa María se destacan por el crecimiento sostenido de este cultivo en la provincia, con buenos resultados, actualmente el mercado para la cebolla fluye positivamente en la región, lo que motiva a los productores a seguir mejorando sus prácticas.

Sin embargo, hacen un llamado al gobierno para que se refuercen las acciones en la etapa de postcosecha, con el fin de preservar la calidad del producto hasta su comercialización.

A juicio de los productores, el trabajo en campo está dando buenos resultados, pero se necesita mayor apoyo en la infraestructura y logística postcosecha, con el fin de preservar la calidad  hasta que la cebolla llegue al consumidor. 

Las autoridades del sector agrícola han reiterado su compromiso con el sector agrícola, destacando que se fortalecerán los programas de asistencia técnica y se buscarán mecanismos para mejorar las condiciones de almacenamiento, empaque y distribución del producto.

Este esfuerzo conjunto busca no solo garantizar un producto competitivo en el mercado nacional, sino también fomentar la sostenibilidad económica de los agricultores herreranos, quienes han apostado por la cebolla como un cultivo estratégico para la región.

Según informó el Instituto de Mercadeo Agropecuario, sus técnicos  juegan un papel clave en este avance, brindando acompañamiento técnico-comercial a lo largo de todo el ciclo productivo.

Desde la siembra hasta la cosecha, los especialistas asesoran a los productores en el manejo fitosanitario, control de plagas y enfermedades, uso eficiente del riego y fertilización, planificación de cosechas y técnicas de post cosecha, informó la entidad.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'