el-pais -

CSJ respalda decisión del magistrado juez Mejía, no acepta amparo de garantías

La audiencia de acusación había sido suspendida el pasado martes 10 de julio hasta que Martinelli fuera evaluado por médicos de Medicina Legal.

Jean Carlos Díaz

 

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no admitió el amparo de garantías, presentado por la defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli (RM), contra la decisión del magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía.

 

 

Este recurso había sido sustentado por el abogado Sidney Sittón, quien solicitaba que se hiciera la declinatoria al Ministerio Público para que continuara el trámite del proceso penal.

 

 

Vea más: Magistrado Mejía suspendió la audiencia hasta conocer el estado de salud de RM

 

Debido a que RM debía ser juzgado por otra competencia por el insquisitivo mixto o el adversarial, ya que desde el pasado 22 de junio había presentado su renuncia ante el derecho propio de diputado del Parlamento Centroamericano.

 

 

Hubo una votación mayoritaria

La reunión extraordinaria del pleno de la CSJ estuvo presidida por el magistrado Hernán De León, participaron: Abel Zamorano, Oydén Ortega, Asunción Alonso suplente de José Ayú Prado, Wilfredo Saénz, sustituto de Harry Díaz, Luis Mario Carrasco en representación de Cecilio Cedalice y Efrén Tello por Luis Ramón Fábrega. La decisión se adoptó con el voto mayoritario.

 

 

Tuvo complicaciones de salud

En horas de la mañana, de ayer miércoles 11 de julio, la esposa de RM, Marta Linares de Martinelli, informó en su cuenta de Twitter que el exmandatario había sido trasladado al Hospital Santo Tomás, por arritmias cardíacas peligrosas. "Lo van a matar y los culpables serán Mejía, Díaz, Varela y Picuiro", sentenció.

 

 Puede leer: Ricardo Martinelli es ingresado nuevamente en el hospital

 

 

Por su parte, el vocero del exmandatario, Luis Eduardo Camacho, dijo que por 'órdenes superiores' no se había realizado el traslado, a pesar de la recomendación del médico de El Renacer, luego del electrocardiograma realizado por el Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME) 911.

 

 

El pleno de la CSJ para resolverá la apelación presentada por los defensores de Rm sobre la cosa juzgada o doble juzgamiento.
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk