el-pais -

Darán tratamiento contra el tabaco a profesionales que luchan contra el COVID-19

Panamá, Colombia, México y Estados Unidos son solo algunos países más en la lista que enfrentan esta realidad.

Redacción 'día a día'

 

Es una realidad que la pandemia por COVID-19 ha puesto nuestro mundo de cabeza y nos ha impuesto mayores retos. Uno de ellos es lo que viven a diario los trabajadores de la salud, en el primer frente de batalla.

Hablamos del personal médico, esos que pasan largas horas sin comer y dormir, que arriesgan su propia salud, vida y la de su familia para garantizar la atención de sus pacientes.

 

 

 

Lea también: Le sale la bruja a ministra del Mides mientras presentaba querella por albergues

 

 

Panamá, Colombia, México y Estados Unidos son solo algunos países más en la lista que enfrentan esta realidad. La carga de tomar decisiones de vida o muerte, priorizar pacientes hasta proteger a sus seres queridos de los riesgos que sus labores diarias significan, provoca en ellos cuadros de ansiedad, depresión y desahogo, incidiendo en que muchos inicien o retornen la práctica de fumar.

Queriendo apoyar a estos trabajadores de la salud, nace la campaña ‘Dile NO al cigarrillo y al COVID-19’, a través del Método Abrahamson, que busca alcanzar a todos aquellos del sector salud que conforman la primera línea de batalla contra el coronavirus, que quieran dejar el cigarrillo con un tratamiento 100% natural y que no requiere medicación, con resultados definitivos.

Con la campaña, los promotores del método quieren reconocer la labor que hace el personal de salud en los países y ciudades donde tienen operaciones, como es el caso de Panamá, Colombia, México y Estados Unidos (Miami y Los Ángeles), otorgando tratamientos sin costo a este personal, para reducir el riego de las afectaciones por la acción de fumar, sobre todo porque COVID-19 es una enfermedad infecciosa, que ataca principalmente los pulmones.

 

 

 

Entérate: Crece la indignación en Panamá ante la impunidad de abusos sexuales a menores

 

 

“Para Abrahamson Center es fundamental apoyar y reconocer la labor de los trabajadores de la salud, por eso invertirán más de 80 mil dólares en proteger su salud, al cubrir el costo del tratamiento para dejar de fumar, con un acompañamiento de un año”, dijo Arie Schwartz, CEO de Abrahamson Internacional.

El CEO de Abrahamson Internacional explicó que se otorgarán 25 tratamientos en cada uno de los países donde el centro opera, por lo que los cupos son limitados. Al mismo tiempo indicó que por los próximos meses estarán otorgando precios especiales y plazos de pago a cualquier persona que quiera dejar de fumar. “El momento es ahora para hacerlo”, afirmó Schwartz.

Los promotores del método aseguran que se deben tomar acciones oportunas, porque los datos de investigación disponibles hasta la fecha indican que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves, que puede decantar en la muerte a causa de la COVID-19.

 

 

Chequea esto: Entraron a la casa pidiendo dinero y mataron a tres personas, una niña escapó

 

 

Consumo de tabaco y COVID-19Un grupo de expertos en salud pública reunido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 29 de abril de 2020 estableció que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer COVID-19, en comparación con los no fumadores.

Fumar cualquier tipo de tabaco reduce la capacidad pulmonar, conlleva un mayor riesgo de sufrir afecciones pulmonares graves y puede aumentar la gravedad de las enfermedades respiratorias. El tabaquismo deteriora la función pulmonar, lo que dificulta que el cuerpo luche contra los coronavirus y otras afecciones respiratorias. Los datos de investigación disponibles hasta la fecha parecen indicar que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y de fallecer a causa de la COVID-19.

El Método Abrahamson se desarrolló en Israel hace 36 años, con una efectividad histórica de más del 90%, por lo que se ha sumado a esta campaña considerando que el método es un aliado importante para apoyar a mejorar la salud de quienes se lo practican, sobre todo en tiempo de COVID-19.

Pueden obtener más información en https://abrahamsoncenter.com/es

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera