el-pais -

Desarrollan plan piloto de recolección de muestras biológicas de ADN en centros penitenciarios

¡Ojo! El proceso de recolección de muestras lo realiza el Imelcf de manera voluntaria en la población penitenciaria.

REDACCIÓN Día A Día

Con la toma de 761 muestras inició en el centro penitenciario de Chiriquí el Proyecto Piloto de Recolección de muestras biológicas “ADN” en los centros penitenciarios de Panamá, iniciativa interinstitucional entre el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (Imelcf), la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Procuraduría de la Nación y el Órgano Judicial.

También participan los ministerios de Gobierno y Seguridad, Centro de Identificación Humana, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI).

El  proyecto es  financiado por una subvención de la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL  por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

 

 

 

 

Con este paso, Panamá se sitúa dentro de más de 50 países del mundo en contar con una base y banco de datos de ADN y el primero en Centroamérica, que incluye a personas privadas de libertad, con la finalidad de identificación con fines humanitarios.

Euclides Joel Castillo G., director General del  Sistema Penitenciario, destacó que este proceso científico ha sido un éxito en con la toma de muestra en el centro penitenciario de Chiriquí y recalcó que se inició la sensibilización en el centro femenino de rehabilitación Los Algarrobos con dos capacitaciones, identificación que servirá para realizar un balance científico en los centros penitenciarios. 

“Esto es un avance no del Imelcf y la DGSP, esto es un avance de la República de Panamá como Estado, el cual no podía ser llevado sin respaldo interinstitucional y de la  Universidad del Norte de Texas y el INL”, manifestó Castillo.

Mientras que José Vicente Pachar Lucio, director General del Imelcf, señaló que “El ADN es una huella única y personal que tenemos todos. Cada uno de nosotros posee un ADN distinto, un código genético que nos diferencia de todos los demás”.

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'